Duque anuncia que queda prohibido el desalojo por no pago de arriendo

Asimismo, durante el aislamiento obligatorio y hasta dos meses después no subirán los costos de arriendo.

Jonathan Malagón, ministro de Vivienda, y el presidente Iván Duque anunciaron que los ciudadanos que vivan en arriendo no podrán ser desalojados durante el tiempo de declaratoria de emergencia y hasta dos meses después. Además, no se aumentarán los cánones de arrendamiento. Esto para garantizar que las personas permanezcan en sus casas.

"Durante el periodo de declaratorio de emergencia y hasta dos meses después queda prohibido, en este país, el desalojo de familias que estén en arriendo. En Colombia no se podrá desalojar, bajo ninguna circunstancia, a una familia durante la declaratoria de emergencia e incluso dos meses después", dijo Malagón.

Lea también: Estas son las sucursales bancarias que estarán operando en cuarentena

Según el decreto 417 de 2020, el Estado de Emergencia en Colombia rige hasta el 17 de abril de 2020. En ese sentido, este alivio para los arriendos se implementará hasta junio de este año.

Malagón, además, anunció otras tres medidas respecto a los arriendos. Una de estas es que "durante la emergencia económica y dos meses adicionales" no subirán "los cánones de arrendamiento", así se cumpla el año de contrato.

"En el país no se podrá incrementar el costo del arriendo independientemente de que así lo tengan contemplados los contratos previamente firmados. En el marco de esta coyuntura, se congelan los arriendos para todas las familias colombianas", precisó el ministro de Vivienda.

La tercera medida es que no se cobrarán intereses por mora "o penalidades por incumplimiento de los contratos de arriendo durante la emergencia".

Le puede interesar: Personal médico y de enfermería denuncia falta de garantías laborales

"No importa que los contratos tengan penalidades por el impago. Esas penalidades quedan eliminadas durante esta temporada. Y como si fuera poco, en el caso de que el acuerdo incluyera algún tipo de financiación, no se pueden cobrar intereses de mora", explicó Malagón.

Por último, si a alguien se le venció el arriendo en este mes, los contratos se prorrogan durante la declaratoria de emergencia: "[El contrato] queda automáticamente prorrogado hasta que termine el periodo de emergencia económica", agregó el ministro.

Estas cuatro medidas también aplicarán para los negocios de pequeñas y medianas empresas.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.