Más de 1.200 menores han sido atendidos por el ICBF durante la cuarentena

Sin embargo, la directora del instituto asegura que se han reducido el número de denuncias de esos casos.
ICBF
ICBF Crédito: Archivo Colprensa

Lina Arbeláez, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), aseguró que 1.250 menores de edad han sido atendidos por el Gobierno Nacional, durante el periodo de cuarenta, y se les han restablecido sus derechos, tras ser vulnerados de alguna forma.

La directora afirmó que durante este periodo se han atendido esas denuncias hechas y, por otro lado, se han realizado millones de llamadas, por parte de agentes educativos y madres comunitarias, a padres de familia para dar pautas de crianza a pesar de la cuarentena por la COVID-19.

"A hoy, son más de tres millones de llamadas las que hemos hecho diariamente para poder atender, velar y garantizar la protección de la niñez Colombiana. Al momento y hemos estamos atendiendo, en el periodo de cuarentena a 1.250 niños, niñas y adolescentes", dijo.

Lea también: María Andrea Godoy, nueva viceministra de Salud

Esto, indicó, "generándoles restablecimiento de sus derechos por denuncias hechas durante este periodo. Nuevamente reitero el llamado a la solidaridad y que de manera conjunta actuemos como familia, sociedad y Estado", agregó la directora del Bienestar Familiar.

Asimismo, Arbeláez destacó que se siguen prestando servicios, día a día, con el fin de que continúen los procesos educativos durante el confinamiento y se han entregado las canastas nutricionales para los menores en las regiones del país.

La directora volvió a hablar sobre la reducción en las denuncias de vulneraciones de derechos contra menores de edad y aseguró que en estas cifras influye el cierre de la institucionalidad, por cuenta de la pandemia de ese tipo de coronavirus, ya que desde allí se dan a conocer numerosos casos.

"Las denuncias bajan porque históricamente de donde mayoritariamente provienen es de la institucionalidad; quiere decir, los colegios, los hospitales, los centros de atención, los centros del Icbf como los CDI, los hogares comunitarios, los hogares infantiles", entre otros, explicó.

Lea acá: Se extiende el aislamiento preventivo obligatorio hasta el 27 de abril

"Esta institucionalidad, al estar cerrada, no puede estar velando por la protección y el bienestar de la niñez colombiana. Es aquí donde les pedimos la solidaridad a todos y les decimos que dentro de las medidas que hemos tomado es seguir prestando el servicio de las Defensorías de Familia", puntualizó

Finalmente, Arbeláez dijo que estos servicios se prestan con altos cuidados de bioseguridad para proteger a los funcionarios. En días pasados, un defensor de familia del Icbf falleció en el Valle del Cauca a causa de complicaciones derivadas de la COVID-19.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.