¿Cómo se van entregar los mercados a personas vulnerables durante la cuarentena?

Se trata de una campaña con la que se esperan entregar más de un millón de mercados.
Mercados para famlias vulnerables
Mercados para familias vulnerables Crédito: Ministerio del Interior

Alicia Arango, ministra del Interior, se refirió a la campaña 'Colombia está contigo, un millón de familias', con la que se espera entregar más de un millón de mercados a población vulnerable.

"¿Quiénes son esas poblaciones? Son los indígenas, los negros, los afros, los ROM, palenqueros, miembros de juntas de acción comunal, LGBTI, ediles, líderes sociales, comunidades religiosas muy vulnerables, y a ellos va dirigido este millón de mercados", explicó Arango, este jueves, desde la Casa de Nariño.

Lea también: Ya fue escogido el millón de hogares que recibirá la devolución del IVA

Los mercados ya están siendo enviados a 720 municipios de los 32 departamentos del país. Según la ministra, serán los gobernadores y alcaldes quienes ayudarán, en sus regiones, a "identificar las personas que necesitan estos mercados".

Los mercados se entregarán así:

  • 425.000 mercados se entregarán en supermercados. Los beneficiarios tendrán que mostrar su cédula para recibir esa ayuda.
  • 380.000 mercados serán entregados puerta a puerta por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
  • 197.000 mercados serán entregados por los miembros de la Fuerza Pública.

Lea también: Mininterior donará un millón de mercados durante cuarentena

Adicionalmente, según la ministra del Interior, habrá 100.000 mercados más en caso de que se requieran por alguna emergencia.

Cada mercado está compuesto de esta forma:

Mercados que entregará el Ministerio del Interior
Mercados que entregará el Ministerio del InteriorCrédito: Ministerio del Interior

De otro lado, dice Arango, esta campaña incluye otras medidas, como repartir agua en 65 carrotanques en zonas vulnerables. Uno de estos vehículos, por ejemplo, ya partió camino a La Guajira. Asimismo, se entregarán 57.352 kits de bioseguridad para la Guardia Indígena, en vista de que es la encargada de velar por el aislamiento en comunidades indígenas.

También habrá 100.000 kits para los bomberos. Además, se harán ocho albergues para migrantes, ubicados en Cúcuta, Nariño, La Guajira y Soacha. Para el caso de este municipio de Cundinamarca, la ministra explicó que fue escogido porque allí viven unos 30.000 venezolanos

Por último, habrá seis hospitales militares móviles, precisó la funcionaria.

Respecto a los mercados, ya arrancó un primer operativo de entrega en San Andrés, Uribia (La Guajira), Cúcuta (Norte de Santander), Tumaco (Nariño) y Soacha (Cundinamarca), explica el Ministerio del Interior.


Temas relacionados

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre