Por incumplir cuarentena, en Atlántico se impusieron más de 20.000 comparendos en un mes

En puestos de control por el aislamiento han descubierto a los infractores.
Médicos que atienden coronavirus
Crédito: AFP

Luego de un mes de implementación de las medidas de aislamiento obligatorio, decretadas por el gobierno nacional en el país, en el Atlántico y su capital, Barranquilla, se mantienen los controles para que las disposiciones se cumplan por parte de la población.

Aunque se avanza en los operativos para garantizar el cumplimiento de la norma, una parte de la ciudadanía permanece renuente a acatar las disposiciones.

En la ciudad de Barranquilla y municipios del área metropolitana, se confirma que hasta la fecha se han interpuesto 16.120 comparendos, por infringir la norma.

Con relación al departamento del Atlántico, el Coronel Hugo Molano, comandante de la Policía departamental, entregó un balance de los procedimientos realizados por parte de la institución, los cuales suman un total de 4.182 comparendos.

“Frente al control que ha desarrollado la Policía nacional hemos tenido en el departamento la necesidad de expedir sanciones a las personas que han estado infringiendo la norma de aislamiento social. Es decir, están en la calle sin estar dentro de las excepciones que enmarcan los diferentes decretos emanados por el Gobierno Nacional”, explicó el alto oficial.

En el grupo de ciudadanos sancionados se destaca el hecho que hay un alto número de reincidentes en el incumplimiento de la norma.

“Tenemos 105 personas de las cuales hay 212 comparendos que en dos y tres ocasiones han sido ubicadas por fuera y ya lo que estamos haciendo es informando esta situación a la Fiscalía General de la Nación para que se haga la correspondiente judicialización por el delito de omitir el acatamiento a la medida sanitaria”, agregó el jefe de la institución armada en el departamento.

En materia de movilidad, también se han adelantado procedimientos sancionatorios, con la imposición de 402 comparendos a vehículos, de los cuales se han inmovilizado 177.

Queremos es garantizar la salud y la vida de todos. La invitación es a que acatemos las medidas, porque todo ese esfuerzo que se ha realizado por parte de la comunidad se pierde en la medida en que algunos se indisciplinen y ellos se vuelvan el foco generador de posibles contagios”, puntualizó el Coronel Hugo Molano.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.