¿Por qué bares y discotecas seguirán cerrados después de la cuarentena?

La decisión la tomó el presidente Iván Duque para cuando se comience a retornar a la normalidad, tras el confinamiento preventivo.
El hecho tiene conmocionados a los miembros de una comunidad venezolana en Bogotá.
El hecho tiene conmocionados a los miembros de una comunidad venezolana en Bogotá. Crédito: AFP

El presidente de la República, Iván Duque, anunció este lunes que las medidas de restricción para el funcionamiento en establecimientos públicos se mantendrán una vez finalice el aislamiento preventivo obligatorio en el país, para enfrentar la emergencia por el coronavirus.

“Tenemos que darnos cuenta que las medidas de distanciamiento van a continuar; los bares, las discotecas, los conciertos y la concurrencia a eventos masivos van a seguir restringidos, porque son lugares donde el virus se esparce con mucha facilidad y puede llevar a afectar mucho más a nuestro país”, señaló el Jefe del Estado.

Según Duque, “tenemos que ser realistas y pedagógicos y entender que este virus nos está cambiando la forma de vivir, la forma de contactarnos, pero tenemos que convivir, enfrentarlo después de esta cuarentena nacional”.

Lea también: Programa de alimentación escolar seguirá durante las vacaciones

El mandatario dijo que hay que ver, “cómo seguimos manteniendo las normas de distanciamiento social, de tal manera que nos preparemos para enfrentar y convivir con el virus. Pero, al mismo tiempo, con los mejores protocolos para que también vayamos estabilizando nuestra sociedad, nuestra economía y el diario vivir”.

Estrategia del acordeón

Según explicó el jefe de Estado, esta estrategia significa que, “tenemos eventualmente que considerar lo que llamamos nosotros, con los epidemiólogos, una estrategia del acordeón: entonces, se libera y se cierra, se libera y se cierra”.

Le puede interesar: Líneas de emergencia en Colombia están inundadas de bromas

Como parte de las estrategias, indicó Duque, “los cierres se mantendrán principalmente con el adulto mayor, que tiene aislamiento hasta finales de mayo y, por otro lado, con niños y jóvenes determinaremos el 20 de abril si regresan a los colegios inmediatamente o se demoran un poco más”.

Duque reiteró su llamado a la ciudadanía para que respete la medida de aislamiento que se adelanta el país y enfatizó en que es algo que dejará claro la solidaridad y compromiso de la gente.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?