Inicia entrega de $240.000 a familias de Bogotá en cuarentena

Este lunes ocho localidades entraron en cuarentena estricta ante los aumentos de casos de COVID en la ciudad.

Este lunes comenzó el trabajo de apoyo y asistencia para la tercera fase de ‘Bogotá Solidaria en Casa’, para las localidades que iniciaron cuarentena estricta hasta el próximo 26 de julio.

Durante el periodo que duren las cuarentenas localizadas, 550.000 familias pobres y vulnerables recibirán giro del Sistema Bogotá Solidaria en Casa, con el fin de garantizar una renta básica durante el pico de la pandemia.

El monto de este giro será de 240.000 pesos, que se realizará de manera conjunta entre Bogotá y la Nación. Adicionalmente, y también de manera conjunta, se entregarán 150.000 mercados.

Lea también: Ha sido notoria la reducción de personas en primer día de cuarentena sectorizada: Alcaldía

Además, se hará entrega de bonos canjeables por alimentos para que las familias suplan necesidades alimenticias por un mes y quince días, respectivamente.

Quienes estén interesados en recibir las ayudas que se tienen dispuestas en el marco de la cuarentena deben ingresar a www.bogota.gov.co/bogota-cuidadora y hacer clic en el enlace 'Necesito apoyo'.

    “'Bogotá Solidaria en Casa es la respuesta del Distrito a la emergencia. El sistema está listo para hacer transferencias monetarias para llegar a 550.000 familias focalizadas en estas localidades y entregar mercados, con los que la idea es llegar a 168.000 familias, en un trabajo complementario entre el gobierno nacional y el gobierno distrital”, indicó la secretaria de Integración Social Xinia Navarro.

    “La idea es entregar las ayudas durante el tiempo que se efectúe el cierre de estas localidades. Para ello se tendrá en cuenta la búsqueda que hemos hecho de extrema pobreza y vulnerabilidad a partir de la base de datos y los mapas de pobreza, y la APP de Bogotá Cuidadora”, señala la Secretaría de Integración Social.

    Lea: Se vence este jueves plazo para renovar tecnico-mecánica y licencias de conducción

    En las localidades de Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe, Chapinero, Santa fe, Usme, Los Mártires y Tunjuelito empezó la cuarentena sectorizada decretada por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

    Hay restricciones a la movilidad, al comercio que no sea esencial (es decir, se podrán comprar alimentos y medicinas), toque de queda entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana y prohibición de venta de alcohol, para reducir el contagio de coronavirus.

    Estos son los grupos de cuarentena sectorizada:

    • Grupo 1: 13 al 26 de julio. Localidades: Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Chapinero, Santafe, Usme, Los Mártires y Tunjuelito.
    • Grupo 2: 27 de julio al 9 de agosto. Localidades: Bosa, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón.
    • Grupo 3: 10 de agosto al 23 de agosto. Localidades: Suba Engativá y Barrios Unidos.
    Universidad de los Andes

    ¿Quién era el estudiante de la Universidad de los Andes que murió tras ser golpeado en la celebración de Halloween?

    La Subred Norte confirmó que el joven ingresó con trauma craneoencefálico severo y falleció pese a la atención especializada.
    Jaime Esteban Moreno Jaramillo, joven estudiante de los Andes que falleció durante la celebración de Halloween



    Magistrado de Tribunal de Bogotá pide acatar la decisión a favor de Álvaro Uribe

    El togado argumentó que su fallo se dio en respaldo a la petición de la Fiscalía de no tener en cuenta varios audios.

    Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

    MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable

    Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

    Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

    Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

    Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

    Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

    Jorge Enrique Abello

    Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

    Rafael Dudamel

    Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

    María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

    Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

    La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

    “Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

    Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

    Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

    Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

    ¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

    Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

    Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

    Las Seis de Las 6 con Juan Lozano