Iglesias califican como discriminatorias las declaraciones de Claudia López

La mandataria afirmó que reabrir los centros religiosos “es peor que los días sin IVA”.
Iglesias-Domingo de Ramos en Bogotá durante cuarentena
Iglesia del barrio 20 de Julio. Crédito: Inaldo Pérez

Más de 10.000 iglesias de todo el país y alrededor de 2.000 de Bogotá suscribieron una carta que fue enviada a la alcaldesa Claudia López, a través de la cual rechazan las críticas que ha venido haciendo la mandataria a la reapertura de los centros religiosos.

Según López, reabrir los lugares de culto “es peor que los días sin IVA, 500 veces”, además de que “se trata de una decisión que no tiene el menor sentido epidemiológico”.

Ante esto, pastores y líderes cristianos de diferentes confesiones religiosas consideraron que se trata de unas declaraciones discriminatorias por parte de la alcaldesa de Bogotá.

Le puede interesar: Claudia López destaca aplazamiento de Día Sin IVA: "Errar es de humanos y corregir de sabios"

“Sus declaraciones no solo son discriminatorias, sino que desconocen el esfuerzo realizado por el sector, para continuar acompañando a los colombianos en esta dura crisis a la que nos estamos enfrentando como país”, indica la misiva.

Además, advierten que lo que ocurrió en el pasado ‘Día sin IVA’ no es comparable con la reapertura de las iglesias, cuyos establecimientos sí cuentan con estrictas medidas de bioseguridad.

“La iglesia cuenta con un protocolo de bioseguridad técnicamente elaborado durante meses en conjunto con las instancias correspondientes del gobierno nacional, integrando parámetros de salud, tanto nacionales como internacionales para la contención de la pandemia”, manifiestan.

Además, dejan claro que son conscientes de la emergencia que se está viviendo y por eso han mantenido cerrados todos los lugares de culto y han venido capacitando a más de 4.000 líderes religiosos de Bogotá, en todo lo relacionado con las medidas de bioseguridad.

“Le hacemos un llamado a la reflexión como Alcaldesa Mayor de Bogotá, para que dentro del orbe de sus funciones, en atención al cargo que ostenta en la representación de todos los bogotanos, se sirva hacer declaraciones de manera respetuosa, rigurosa y atendiendo a sus términos, de manera empática con las comunidades religiosas y de fe”, sostiene la carta.

Dejan claro también que la labor de atención espiritual e integral que ofrecen las iglesias de todas las confesiones religiosas en la capital y otras ciudades del país, ha sido fundamental en momentos en que las cifras de pobreza, violencia intrafamiliar, enfermedades mentales, desempleo, entre otras, han venido creciendo en los últimos meses.

Lea también: Duras críticas de Claudia López a la reapertura de iglesias: "Es peor que el día sin IVA"

De igual manera, los pastores que suscriben la misiva le propusieron a la alcaldesa Claudia López una reunión para que se pueda establecer una mesa de diálogo en la que se socialice todo lo relacionado con la reapertura de los centros religiosos.

“Comedidamente la invitamos en su calidad de Alcaldesa de todos los bogotanos a realizar una visita a algunos de nuestros templos para que conozca de primera mano la implementación de todos los protocolos de bioseguridad con los que nos hemos estado preparando para cuando sea oportuna la reapertura”, se lee en el documento.

Finalmente reiteraron el compromiso social que tienen con los congregantes y la ciudadanía en general, de seguir ejerciendo la labor de guías espirituales.

Esta es la carta enviada por las iglesias a la alcaldesa Claudia López:


Temas relacionados


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez