Cuarentena en Bogotá ha hecho que calidad del aire esté en condiciones favorables

Incluso, desde la ciudad se pueden ver los nevados del Ruiz y del Tolima.
La cuarentena muestra la mejor cara de Bogotá
La Bogotá de hoy presenta un cielo que parecen pintado por un artista. Crédito: Inaldo Pérez

La Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá aseguró que durante los últimos cuatro días la calidad del aire de la ciudad ha estado en condiciones favorables, debido a las pocas emisiones durante la cuarentena decretada por la presencia de la COVID-19 en el país.

El Distrito explicó que "un equipo técnico de la Secretaría de Ambiente mantiene un monitoreo constante y detallado de la calidad del aire de Bogotá".

Lea también: Claudia López hace llamado de atención por sexismo salarial en fútbol colombiano

"Durante los últimos cuatro días los niveles de concentración de material particulado registrados a través del Índice Bogotano de Calidad del Aire se mantienen dentro de la escala numérica y de colores en estado favorable", aseguró la Secretaría.

"Las pocas emisiones en la ciudad, debido a la cuarentena obligatoria y el cambio en las condiciones meteorológicas, han permitido que la calidad del aire en la ciudad se mantenga en excelentes condiciones", agregó.

Además, se pudieron observar paisajes cercanos que antes no eran tan visibles, como el nevado del Tolima y el volcán Nevado del Ruiz, gracias a que no hay presencia de nubes de contaminación que afectaron a la ciudad en días pasados.

Después de que se decretó la cuarentena obligatoria por cuenta de ese coronavirus, la calidad del aire de la capital de la República mejoró notablemente, a pesar de que en días anteriores se vio afectada por incendios forestales en los llanos de Venezuela.

Lea acá: En cuarentena, Orquesta Filarmónica de Bogotá interpretó magistralmente 'Soy colombiano'

La medida de restricción de movilidad de personas y vehículos continuará hasta el 27 de abril, según decretó el presidente Iván Duque en las últimas horas, argumentando que tomó la decisión de extender la cuarentena tras analizar con expertos la curva epidemiológica.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.