En mayoría de ciudades transporte público está copado entre 21% y 28%: Minsalud

El Gobierno estableció como límite máximo una ocupación del 35% de los sistemas de transporte masivo.
Cuarentena en Bogotá / Transmilenio en cuarentena / Coronavirus en Colombia
Así se ve Transmilenio por la cuarentena. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El Gobierno anunció la extensión de la cuarentena hasta el 25 de mayo, además de una nueva fase de reapertura de sectores de la economía, que significaría que al menos 800.000 personas podrán salir gradualmente desde el próximo 11 de mayo.

Actualmente los sistemas de transporte masivo de las ciudades están copados en más del 21%, reveló a La FM el ministro de Salud, Fernando Ruíz, sobre el más reciente análisis de la situación en el país que se hizo previo al anuncio de la reapertura de nuevos sectores.

“Nosotros en la mayoría de las ciudades en este momento tenemos indicadores (al 5 de mayo) entre el 21 y 28% máximo en el transporte público”, informó Ruíz, recordando que este es un índice vital que tienen en cuenta para relajar o no las medidas de aislamiento, siendo su límite máximo el 35%.

Vea también: A finales de junio estimamos que tendremos el pico: Minsalud

Informó que con esta nueva fase que permite que entren a operar sectores del comercio al por mayor, producción de muebles, librerías y papelerías, el equipo de expertos que acompaña al Gobierno estará en constante monitoreo para ver cómo se van moviendo los demás índices como tasa de mortalidad, letalidad, comportamiento de transmisión del virus y saturación de las UCI.

“Se busca mantener un balance entre la saturación del transporte, la densificación en las calles, la entrada de nuevos sectores y los efectos en salud”, indicó Ruiz.

El ministro explicó que se tienen estimadas unas líneas de tolerancia como el 35% de ocupación en el transporte público “en las cuales nos tocaría eventualmente parar la entrada de sectores o echar para atrás, pero estamos confiando en que tengamos la suficiente capacidad, con mayor cantidad de pruebas en los conglomerados, para actuar rápidamente donde hay más número de contagios y hacer contención sobre la progresión de la epidemia”.

Subrayó que la situación más crítica se da en las zonas urbanas con la entrada de los nuevos sectores.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.