Consulte cuánto debe pagar de SOAT en 2024: fácil, rápido y desde casa

Desde su computador o celular podrá consultar en minutos cuánto deberá pagar por el SOAT.
SOAT en 2024
El Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) es una pieza clave para la protección en las vías colombianas. Crédito: Collage FM

Año nuevo, precios nuevos, esa es una realidad en Colombia cada vez que llega un nuevo año, dado que con las nuevas cifras de inflación y salario mínimo, también se actualiza el valor de muchos productos, servicios y trámites.

Le puede interesar: Conozca cómo saber si tiene el SOAT vencido

Precisamente, esta semana la Superintendencia Financiera de Colombia anunció la actualización de las tarifas máximas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para el año 2024. Según el comunicado emitido por la entidad, se establece un incremento del 18,4% para el presente año, con el propósito de asegurar recursos suficientes para la atención de las víctimas de accidentes de tránsito, la operación del ramo y las transferencias establecidas por la Ley.

En el caso de categorías específicas que actualmente cuentan con un descuento del 50% en el SOAT, como taxis, motos y busetas, se aplicará un incremento del 10,9%, según lo determinado por la Superfinanciera.

La decisión de la Superintendencia Financiera se fundamenta en diversos puntos clave, siendo uno de ellos la insuficiencia del 16,05% que presenta el sistema en la actualidad. Este ajuste busca asegurar la solidez financiera del SOAT y garantizar los recursos necesarios para hacer frente a las obligaciones derivadas de accidentes de tránsito.

Asimismo, se proyecta que para el año 2024, la severidad, medida como el valor promedio por siniestro de los gastos médicos e indemnizaciones con cargo al SOAT, alcance aproximadamente los $3,2 millones. Esta cifra representa una disminución de alrededor de 400.000 pesos en comparación con años anteriores, principalmente atribuida a la reducción de la cobertura de gastos médicos proporcionada por las aseguradoras.

¿Cómo saber cuánto debo pagar de SOAT?

La tarifa del Soat varía dependiendo el tipo de carro, modelo de vehículo, cilindraje y otras características, por lo que algunos conductores no saben cuánto deben pagar.

Le puede interesar: SOAT para motos: ¿en cuánto quedará para las de alto cilindraje?

No obstante, existe una herramienta para calcular el valor que debe pagar de SOAT con solo ingresar algunos datos. Poniendo el tipo de vehículo, el modelo tal como aparece en la tarjeta de propiedad, además del cilindraje, podrá saber el estimado que debe pagar.

Para consultar lo que debe pagar de SOAT de forma fácil, rápida y desde su computador o celular puede ingresar al siguiente enlace.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico