Precios de peajes en vía al Llano subirán a partir del 16 de enero de 2020

El alza se presentará en las casetas de Boquerón, Naranjal y Pipiral.
Vía al Llano peajes
Peaje Naranjal Vía al Llano Crédito: Javier Jules

La concesionaria Coviandina anunció que para la ejecución de todas las obras de infraestructura y para avanzar en el proceso de modernización de la carretera Bogotá-Villavicencio, será necesario contar con recursos que provienen del recaudo de peajes, los cuales subirán en las tres casetas de este corredor desde el 16 de enero.

El alza se realizará con la autorización de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y se implementará por Coviandina, ambas dependencias ya notificaron esta situación a las autoridades, a la comunidad residente de los municipios aledaños y a los usuarios de la vía Bogotá – Villavicencio.

Mire acá: Pese a vacuna, Colombia tendrá un 2021 con Covid-19: Iván Duque

El Contrato de Concesión 005 del 9 de junio de 2015 ordena que a partir de las cero horas del sábado 16 de enero de 2021, las tarifas de peaje que se cobrarán en las estaciones de Boquerón I y II, Naranjal y Pipiral subirán el IPC.

El alza del IPC será para las casetas de Boquerón, Naranjal y Pipiral y que empezarán a regir a partir del 16 de enero de 2021.

En el peaje de Boquerón, el primero ubicado en el sentido Bogotá - Villavicencio, incrementará 1.300 pesos en la categoría (1) y 7.700 en la categoría (7).

Lea también: Conductor de volqueta muere por descarga eléctrica tras tocar una línea de energía

En el peaje Naranjal, el incremento en la categoría (1) será de 1.100 pesos, mientras que la categoría (7) tendrá un alza de 6.500 pesos.

En el peaje de Pipiral, tercero y último de la vía, la categoría (1) incrementará 1.800 pesos y el incremento en la categoría (7) será de 9.400 pesos.

Ante el anuncio el inconformismo en contra de COVIANDINA y del Gobierno Nacional, se dio a conocer en la región de los Llanos, donde dependen de ese recorrido vial.

Consulte acá: Colombia, lista para recibir las vacunas contra la covid-19

Transportadores y autoridades locales manifestaron su molestia por el nuevo incremento pese a que la vía aun tiene falencias y millonarias obras inconclusas.

También la Representante Legal de la Veeduría Vial del Meta, colectivo que representa a 12 gremios de la región, manifestó su rechazo al incremento de los Peajes a la vía Bogotá Villavicencio a partir del 16 de enero del 2021.

“Los Veedores solicitamos la revisión con fines de revocatoria de dicha circular y requerimos de manera urgente una mesa de trabajo, antes de que se materialice cualquier incremento que impacte de manera negativa los sectores económicos y logísticos de la Región”, dijo Sandra Celi nueva veedora de la vía al Llano.

Mire acá: Cierran más de 100 camas UCI en el Valle por escasez de medicamentos

Por su parte el alcalde de Villavicencio Felipe Harman Ortiz aseveró que no se puede tolerar más incrementos en los peajes de la vía al Llano, los que por muchos años han sido los más caros del país.

“Seguimos insistiendo al Gobierno Nacional soluciones reales... Hace dos años debió entregarse el puente caído en Chirajara...Estamos esperando”, escribió el alcalde de Villavicencio.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.