Barberías y peluquerías de Medellín podrían reabrir el 8 de junio

Alcaldía inició planes piloto con algunos establecimientos de este tipo.
Protocolos en barberías
Higiene y desinfección de las sillas y apoya cabezas de la barbería. Crédito: Cortesía Figaro Barber shop

Daniel Quintero, alcalde de Medellín, explicó que con algunas peluquerías y barberías ya se iniciaron unos planes piloto para establecer qué medidas se deben implementar de forma masiva, y así la administración municipal podrá garantizar que la reapertura sea segura.

Indicó el mandatario que tras verificar que todos los protocolos de bioseguridad funcionen adecuadamente, a partir del próximo 8 de junio los establecimientos de este tipo que cumplan con todas las normas, podrían reabrir sus puertas.

"Tenemos unos planes pilotos que iniciaron con barberías y peluquerías, pero fueron escogidas de forma particular para hacer estos pilotos, para mirar cuáles son las medidas que se deben implementar de forma masiva, y cómo la Alcaldía puede garantizar que esa reapertura sea segura. Si verificamos que ese protocolo funcione, significa que el 8 de junio reabrimos todas las que cumplan los protocolos", señaló.

Lea también: De jueves a domingo regirá toque de queda y ley seca en Buenaventura

Recordó el alcalde Daniel Quintero que esta nueva etapa de aislamiento es clave la responsabilidad ciudadana. Reiteró el mandatario que cada persona deberá seguir con las medidas de autoprotección, como el lavado frecuente de manos y el uso de tapabocas.

Ocho centros comerciales ya reabrieron sus puertas

Después de dos meses de cierre, ocho centros comerciales en Medellín ya reabrieron sus puertas al público, bajo un estricto protocolo para evitar la propagación del virus. Entre ellos están El Tesoro, Santafé, Molinos, Arkadia y Viva Laureles, según el reporte de la Alcaldía. Los visitantes deben cumplir el ‘pico y cédula’ que ahora es para dígitos pares e impares.

Le puede interesar: Dos integrantes del Clan del Golfo murieron en operativos en Antioquia

Janeth Zuleta, la gerente del centro comercial Gran Plaza, uno de los primeros en reabrir como plan piloto, explicó que han analizado el comportamiento en los registros y uno de los retos que tienen es agilizar el proceso de ingreso de los usuarios para evitar aglomeraciones.

Funcionarios de la Secretaría de Salud adelantan visitas y se espera que hoy están aprobados otros seis centros comerciales. Los clientes deben estar inscritos en la plataforma ‘Medellín me cuida’, la cual fue integrada a la plataforma CoronApp del Gobierno y el bluetooth durante la visita. Los establecimientos prestan servicio de 10 de la mañana a 7 u 8 de la noche.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.