¿Cuáles son las actividades que aún están prohibidas en Bogotá?

El Distrito recordó que la vida social está lejos de regresar a la normalidad.

En la búsqueda de la ‘nueva normalidad’, la Alcaldía de Bogotá ha venido aprobando ciertas libertades a los ciudadanos para recuperar la economía. Entre ellas, se confirmó recientemente el fin del pico y cédula, lo que significa que cualquier ciudadano podrá entrar a establecimientos comerciales sin importar la fecha. Asimismo, se permitió que el comercio no esencial opere todos los días.

Sin embargo, esto no significa que se hayan suprimido las limitaciones y reglas de convivencia que se deben tener en cuenta para evitar comparendos y, sobre todo, contagios.

Según el Distrito, las únicas actividades que aún no están permitidas en la capital son bares, discotecas y sitios similares, así como eventos masivos como conciertos, partidos de fútbol o eventos de carácter masivo.

"La venta de bebidas alcohólicas en la ciudad estará restringida entre las 9:00 p.m. y las 10:00 a.m. Solo se autoriza cuando se realice como complemento a platos servidos a la mesa", explica el Distrito.

Lea también: Kennedy y Suba, las localidades con más contagios de covid-19 en Bogotá

Además, las autoridades recordaron que las empresas son las primeras responsables en materia de activación económica, pues en caso de la gente que labora en oficinas, el teletrabajo debe prevalecer.

Lea también: ¿Pico y placa en Bogotá aplica para motocicletas?

La nueva realidad

"Las grandes superficies y almacenes de cadena no tendrán restricción horaria siempre y cuando el 50% de sus áreas, como mínimo, sea de bienes esenciales. En caso de no cumplir con este porcentaje, deberán funcionar a partir de las 10:00 a.m.", dice la Alcaldía de Bogotá.

Finalmente, es importante reiterar que todos los establecimientos de comercio y demás recintos en los que se desarrollen actividades comerciales, laborales y educativas deberán garantizar el distanciamiento de dos metros entre las personas para evitar la propagación del coronavirus.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.