¿Cuál es la localidad de Bogotá en donde más roban?

Durante el año pasado se registraron 120.757 hurtos en la ciudad.
Así son los robos en moto en Bogotá.
Así son los robos en moto en Bogotá. Crédito: Cortesía. Ciudadanía

La Veeduría Distrital de Bogotá reveló que durante el 2018 se registraron 120.757 hurtos en la ciudad, de los cuales el 86% correspondieron a hurtos a personas y el 14% restante, en otras actividades delincuenciales como hurtos a residencias con un 8% y los hurtos de automotores y motocicletas con un 6%.

El informe destacó que la tasa de hurtos de Bogotá es de 1.477 por cada cien mil habitantes durante el año pasado, mientras que diez localidades evidenciaron aumentos en hurtos.

Vea también: Hassam denunció que fue víctima de un robo

La Veeduría señaló que zonas como Chapinero y Santa Fe, tuvieron tasas de 8.317 y 7.845 por cada cien mil habitantes, respectivamente.

El Veedor distrital, Jaime Torres, manifestó que "la inseguridad ciudadana es uno de los desafíos que tiene que enfrentar la ciudad con el fin de tener un mejor desempeño social y económico. Por esta razón, además de los esfuerzos de la administración previamente mencionados, debe priorizarse la implementación del Plan Integral de Seguridad, Convivencia y Justicia 2017-2020".

Le puede interesar: Robo de cuenta de WhatsApp se está dando con un código QR

En cuanto al delito de lesiones personales, en la ciudad hubo un reporte de 25.457 lesiones, lo que conllevó a una tasa de 311 personas por cada cien mil habitantes. Dicha cifra fue superada en doce localidades y se destacó nuevamente la localidad de Santa Fe.

Luego se encuentran las localidades de Los Mártires y La Candelaria con tasas de 1.037 y 980 personas por cada 100 mil habitantes, mientras que las localidades de Suba y Engativá se destacaron por tener tasas más bajas.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.