Cruce de versiones entre Secretaría de Educación, Fomag y Fiduprevisora por salud de docentes

La Secretaría también advirtió sobre demoras derivadas de la finalización de contratos con prestadores de salud.
Aldo Cadena, presidente de la Nueva EPS.
Nuevas tarifas de salud para FOMAG a partir de octubre de 2025: garantizando sostenibilidad y calidad para maestros y beneficiarios. Crédito: Cprtesía Nueva EPS

La Secretaría de Educación de Bogotá denunció públicamente la falta de compromiso del Consejo Directivo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) para resolver lo que calificó como una grave crisis en el sistema de salud de los maestros de la capital.

En su Comunicado Público No. 40, la entidad alertó sobre cerca de 300 docentes que llevan más de 180 días con incapacidades médicas sin calificación de pérdida de capacidad laboral, situación que, según indicó, afecta la continuidad del servicio educativo.

Le puede interesar: "No me interesa estar allá": Bruce Mac Master explicó ausencia de Petro en Congreso de la Andi

En respuesta, el Fomag y la Fiduprevisora rechazaron las afirmaciones de la Secretaría, asegurando que Bogotá no ha sido desatendida y que existen inversiones, planes y acciones en ejecución para la salud laboral docente.

Indicaron que sí participaron en el comité del 14 de agosto, aunque la convocatoria se hizo con 24 horas de anticipación, y presentaron cifras de recursos: más de $170.000 millones para el Plan de Acción 2025, $10.500 millones para evaluaciones ocupacionales, $370.000 millones como presupuesto anual y $129 mil millones para Equipos de Cuidado Integral de la Salud.

La Secretaría también advirtió sobre demoras derivadas de la finalización de contratos con prestadores de salud y la ausencia de una transición ordenada hacia nuevos operadores, lo que habría incrementado el tiempo de atención médica a los educadores y afectado los procedimientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Asimismo, cuestionó la falta de asistencia puntual de representantes de la Fiduprevisora y el Fomag a un comité extraordinario convocado por la entidad, asegurando que los funcionarios del Ministerio de Educación Nacional llegaron tarde y sin conocer el contexto de la reunión.

Más noticias: Secretario de Seguridad de Bogotá alerta por fallas en el control migratorio que facilitan ingreso irregular

En cuanto a resultados en Bogotá, reportaron 660 evaluaciones de ingreso cumplidas, 40.023 incapacidades tramitadas (96% en las primeras 48 horas) y 20.387 evaluaciones periódicas proyectadas para el segundo semestre de 2025.

Sobre los casos de incapacidades prolongadas, señalaron que los 288 mencionados por la Secretaría no habían sido informados oficialmente y que algunos docentes ya recibieron atención médica laboral.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.