Fuertes críticas a MinVivienda por tener la más baja ejecución presupuestal de los últimos 9 años

Ante las denuncias, las entidades del Gobierno de Gustavo Petro están siendo citadas al Congreso.
Congreso de la República
En esa corporación también se realizará el tercer debate de la ley estatutaria que busca convertir la educación en un derecho fundamental. Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República crece cada día la preocupación por cuenta de la baja ejecución del presupuesto en este 2024, por parte de varias entidades del Estado.

Las críticas han surgido especialmente contra el Gobierno del presidente Gustavo Petro y varios de sus ministros, que pese a tener los recursos en las cuentas, no invierten en los proyectos que se necesitan para el desarrollo del país.

Consulte aquí: Colombia enfrentará tres emergencias climáticas en el segundo semestre de 2024

En algunos debates que se han hecho, han salido a relucir casos como el del Ministerio de la Igualdad, que evidencia una ejecución de menos del 1%.

Pero en esta oportunidad, los cuestionamientos fueron para el Ministerio de Vivienda, cuya ejecución apenas llega al 11,7% en el primer trimestre del 2024, según la congresista Ingrid Aguirre.

Estas cifras demuestran que “esta ha sido la ejecución más baja de ese Ministerio en los últimos nueve años”, según advirtió.

"Esto genera graves repercusiones para el sector y los colombianos. A marzo de 2024, Fonvivienda tenía $2.711 millones comprometidos, sin ejecutar ninguno", precisó la dirigente política en el debate al que asistió la ministra Catalina Velasco.

Afirmó que de acuerdo con la información entregada por el Ministerio de Hacienda, Fonvivienda solo ejecutó el 0.4% de los $3.44 billones de pesos asignados para este 2024 en materia de subsidios. “Esto afecta la dinámica del sector perjudicando a millones de colombianos que buscan tener casa propia", enfatizó.

Consulte aquí: Comisión de Acusación solicita al CNE el traslado de investigaciones sobre Gustavo Petro

Adicionalmente, advirtió que la ministra Velasco no supo responder por qué no se está ejecutando el presupuesto como debe ser.

“La baja ejecución presupuestal durante el primer trimestre de 2024 y en el 2023 es preocupante, impactando negativamente la entrega de subsidios, la dinámica del sector de construcción y el cumplimiento de metas”, sostuvo.

La advertencia que se hace desde el Congreso se suma al crecimiento de la economía en el primer trimestre del año, que apenas llegó al 0,7%, debido al deterioro de algunos sectores, entre ellos el de infraestructura.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.