Crisis de la salud y EPS: Hospital que atiende a 30.000 personas en Valle cierra sus puertas

Este hospital atiende a más de 30.000 personas en Valle del Cauca y cerró su atención al público en medio de la crisis de la salud y las EPS.
Cierre de hospital en Valle del Cauca
Crédito: Collage


La situación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) en el Valle del Cauca ha alcanzado un punto crítico, dado que la incertidumbre que había en cientos de miles de afiliados de quedarse sin servicios, se está comenzando a materializar.

Cabe recordar que las EPS Sanitas, Coomeva, Nuevas EPS, Emssanar, Asmet Salud y S.O.S, fueron intervenidas, mientras Compensar solicitó el retiro y la liquidación.

Le puede interesar: Gerente de EPS pide a Petro que no le envíe a la Supersalud

Y es que en medio de esta coyuntura, se confirmó el cierre del Hospital San Bernabé en Bugalagrande, que deja a 30.000 usuarios sin atención médica. Esto se suma a la intervención de varias EPS en la región, complicando aún más el panorama de la salud.

Contexto de la crisis de las EPS en Valle del Cauca

Desde la intervención de la EPS SOS, el 70% de los vallecaucanos se encuentran afiliados a EPS intervenidas, según indicó la secretaria de salud del Valle, María Cristina Lesmes. Esta situación ha generado atrasos en los pagos y una complejidad adicional tanto para la red pública como para la privada del departamento.

La Gobernación del Valle del Cauca también ha expresado su preocupación por la cantidad de ciudadanos afiliados a EPS intervenidas, destacando los problemas económicos en un sistema desfinanciado y la falta de ajuste en las unidades de pago.

Detalles del cierre del hospital

El Hospital San Bernabé, que atendía a miles de personas en Bugalagrande, se ha visto obligado a cerrar sus puertas en la atención general debido a millonarias deudas por parte de dos EPS, Emssanar y Nueva EPS, que no han cumplido con sus obligaciones financieras. Este cierre deja a una gran cantidad de usuarios sin acceso a servicios médicos básicos.

El representante del sindicato del Hospital San Bernabé, Alex Ruiz, ha hecho un llamado urgente al gobierno nacional y a las EPS involucradas para que cumplan con sus pagos. Además, se destaca que el hospital solo puede atender casos de urgencia y que los profesionales de la salud llevan tres meses sin recibir sus honorarios.

"Le pido por favor al gobierno nacional que intervenga y en este caso a Emssanar y Nueva EPS que nos cumplan con el pago oportuno, porque estamos afectando a toda una comunidad que necesita ir al hospital", expresó Ruiz.

Le puede interesar: ¿EPS intervenidas o en liquidación pueden parar servicios?

La situación evidencia la gravedad de la crisis en el sector salud del Valle del Cauca, donde el cierre de un hospital emblemático como San Bernabé representa un golpe significativo para la atención médica de miles de personas y aumenta el temor de que otros hospitales y centros médicos tengan que seguir el mismo camino.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.