Indígenas del Bajo Baudó tienen problemas de salud y agua potable

En los próximos días se tendrán los resultados de la causa de la muerte de cinco menores aborígenes.
Bajo Baudó, Chocó
Bajo Baudó, Chocó Crédito: Cortesía

La muerte de cinco niños indígenas y el deterioro de salud de otros cien, con síntomas de diarrea y vómito, tienen preocupadas a las autoridades de Bajo Baudó.

Una brigada de médicos, enfermeros y bacteriólogos permanece en el resguardo Buena Vista, ubicado a seis horas en lancha de la cabeza municipal para atender a los menores de edad.

El alcalde de Bajo Baudó, Hermenegildo González, advirtió que la situación de las comunidades indígenas en su municipio es muy compleja, debido a que tienen problemas de alimentación y de salud pública, pues no hay acueducto ni alcantarillado.

En contexto: Cuatro niños indígenas murieron por desconocida epidemia en Bajo Baudó, Chocó

"Inmediatamente tuvimos el reporte enviamos la brigada de salud acompañadas con personal de la IPS y la Alcaldía, con profesionales. El tema de los indígenas no es solo de salud sino también de agua potable y saneamiento básico", dijo el mandatario local.

A finales de esta semana, se espera que la brigada de salud regrese con las muestras y los primeros resultados de la atención. Se hará una investigación epidemiológica para tener claridad sobre la causa la muerte de los niños indígenas y lograr evitar más decesos.

Lea además: Alerta por crisis humanitaria de 1.500 indígenas en Antioquia

¿Qué dice la Gobernación de Chocó?

El secretario de Salud de Chocó, Carlos Tirso Murillo, explicó que en la jornada médica se tomarán muestras y se hablará con la comunidad para hacer un estudio epidemiológico que permita esclarecer las causas de la muerte de los niños que, según los indígenas, se trata de una extraña epidemia.

"Por parte de la secretaría de Salud haremos una investigación epidemiológica para establecer la veracidad de las defunciones; haremos entrevistas a los padres de estos menores. También está el equipo de bacteriología de la IPS. La intervención ya está en la zona y lo que estamos esperando es que regrese para saber qué fue lo que pasó", señaló el funcionario.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?