Proyectan crisis de gas en 2025: se buscan alternativas energéticas sostenibles

Colombia enfrenta crisis de desabastecimiento de gas natural a partir del 2025.
Precio de la factura del gas
Precio de la factura del gas podría subir Crédito: Pixabay y Carlos Andrés Ruiz Palacio (Pixabay)

Colombia podría enfrentar una severa crisis de desabastecimiento de gas natural a partir del 2025, afectando tanto a millones de usuarios residenciales como a sectores productivos clave. Según las proyecciones de Naturgas, se estima que el próximo año el déficit de contratos en firme alcanzará los 76.5 Giga BTU por día (GBUTD), lo que representará un 7.6% de la demanda total del país. Este escenario se agudizaría en 2026, cuando el faltante llegaría a 189.5 GBUTD, equivalente al 18.9% de la demanda.

La reducción del suministro de gas natural supondría un reto significativo para la economía nacional y para el bienestar de las familias que dependen de este recurso para sus necesidades diarias, como la cocción de alimentos y la calefacción, especialmente en las zonas más frías del país.

Lea también: EPM garantiza abastecimiento de gas natural vehicular en todas sus estaciones

Frente a esta preocupante situación, Colombia debe acelerar la implementación de soluciones que garanticen una fuente de energía confiable y sostenible. Entre estas alternativas, se destaca el impulso a proyectos que transformen los residuos orgánicos en fuentes de energía, aprovechando la enorme cantidad de desechos generados por el sector agrícola.

Ernesto Gutiérrez de Piñeres, CEO de Seynekun, una empresa enfocada en proyectos de energía renovable, señala que Colombia tiene una gran ventaja competitiva por su biodiversidad y su capacidad para generar energías limpias. "Las zonas agrícolas del país producen grandes cantidades de residuos que pueden convertirse en energía. Esto, además de ser una solución técnica para el déficit de gas, representa una oportunidad económica y ambiental que no se puede desaprovechar", indicó.

La crisis proyectada de desabastecimiento de gas abre la puerta a una transición energética que no solo busca solucionar la inminente escasez, sino también reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Los nuevos modelos de negocio para el sector energético se centran en la sostenibilidad, con el objetivo de promover un crecimiento económico que esté alineado con la descarbonización de la matriz energética del país.

De interés: Presidente de Ecopetrol explica las razones de la crisis de gas natural en Colombia

En este sentido, Colombia tiene la oportunidad de liderar en la región la transformación hacia energías más limpias y menos dependientes de los hidrocarburos. La energía generada a partir de desechos orgánicos puede ser una opción para reducir la volatilidad de los precios del gas y ofrecer una fuente de energía más estable y asequible para las familias colombianas, en especial para los sectores más vulnerables.

Seynekun ya ha dado el primer paso para contribuir a esta transición con la construcción de una planta de conversión de residuos en energía en el municipio de Palermo, Magdalena. Esta planta, que tendrá la capacidad de generar 370.000 MBTU anuales a partir de residuos agroindustriales no tratados, es la primera de una serie de proyectos que se desarrollarán en distintas regiones de Colombia y América Latina.

El CEO de Seynekun subraya que esta infraestructura no solo ayudará a mitigar el déficit de gas proyectado para los próximos años, sino que también promoverá la creación de empleos y dinamizará la economía local. "Estamos desarrollando un modelo de negocio innovador que busca no solo suplir la demanda de gas, sino hacerlo de manera sostenible y responsable con el medio ambiente", puntualizó Gutiérrez de Piñeres.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.