Ofrecen $20 millones por responsables del crimen de Yamile Guerra

La líder política fue asesinada luego de una cita para concretar un supuesto negocio.
Las exequias de la abogada se cumplirán hoy en Bucaramanga.
Crédito: RCN Radio.

Un factor de confianza entre los asesinos y la abogada Yamile Guerra, es el principal indicio que manejan las autoridades frente a este crimen, ocurrido el fin de semana en Floridablanca.

Según el general Manuel Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, los hombres que la asesinaron, la citaron para un supuesto negocio y sobre esa posible confianza fue que la abogada aceptó la cita.

Y aunque no se tiene la identidad de las dos personas implicadas en el asesinato, se autorizó el ofrecimiento de una recompensa, por $20 millones, a quien suministre información que permita ubicar a los delincuentes.

Lea también: Plan candado en Santander por muerte de líder política Yamile Guerra

Asimismo, las autoridades conocieron más detalles sobre los hechos, ocurridos durante el fin de semana, cuando la mujer fue asesinada.

Un familiar cercano, y quien pidió la reserva de su nombre, indicó que junto a ella se encontraba, en ese momento un tío, con quien recibió a los dos hombres y con quienes conversó inicialmente.

Después de una breve charla se pusieron de pie para despedirse. “Mientras tanto, mi tío se dispuso a cerrar el portón, fue cuando escuchó los disparos y vio a Yamile en el piso, ya sin vida”, relató.

Todos esos testimonios servirán de prueba para avanzar en la investigación, explicó el general Vásquez, porque también se mencionó un terreno sobre el cual, al parecer, la mujer fallecida se resistía a que lo invadieran.

Por lo pronto, amigos y conocidos de Yamile Guerra manifestaron su pesar, como el senador y exgobernador de Santander, Richad Aguilar, quien durante su mandato la contrató como directora de la Casa Santander en la capital de la República.

Asimismo, el coordinador de la veeduría La Lupa, Sergio Toledo, rechazó el crimen y sostuvo que espera que las autoridades puedan aclarar los móviles detrás de este asesinato, que tiene de luto a los dirigentes en Santander.




Revelan desde el Congreso: gobierno Petro ha gastado $25.000 millones para repatriar a colombianos deportados por EE.UU.

El representante a la Cámara, Hernán Cadavid, aseguró que este gasto solo se realizó por un capricho de Petro.

Personería de Bogotá alerta sobre colapso operativo en la Nueva EPS por fallas en la atención

Según la entidad, los problemas identificados tienen origen tanto técnico como financiero.

EN VIVO: La Selección Colombia afronta el último partido del 2025 enfrentando a Australia

Selección Colombia enfrenta a Australia en el último partido de la fecha FIFA

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.