CRIC dialogará con el Gobierno durante el fin de semana

El próximo martes 3 de septiembre, se definiría si la guardia indígena retorna a sus territorios o si marcharán en la capital.
Indígenas
Los más de 3.500 miembros del CRIC que están asentados en el parque Renacimiento no tienen una fecha de retorno a sus territorios. Crédito: Foto cortesía CRIC

En lo corrido de este viernes, 23 de agosto, una comisión del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) se reunió con funcionarios del gobierno Petro en las instalaciones del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE).

Los encuentros se dieron con el objetivo de iniciar diálogos en torno al respeto de los territorios, la inseguridad en el Cauca y otros puntos claves para la comunidad indígena.

Además, la guardia indígena aseguró que continuarán en diálogos con el Gobierno todo el fin de semana y dependiendo de lo que suceda analizarán si se movilizan el martes.

Le puede interesar: Escándalo financiero: Petro denunció el desvío de 9.1 billones de OCAD Paz y Regalías

Los voceros han destacado que esperan que los encuentros con los representantes del Gobierno se den en un entorno sincero, propositivo, con capacidad de propiciar salidas, atenciones eficaces y serias y actúen con responsabilidad, diligencia y brevedad y así avanzar en la superación de las causas estructurales que condenan a la comunidad indígena pueblos.

"Es necesario buscar mecanismos ágiles e incluyentes de participación de la sociedad civil, que permitan el consenso con las distintas poblaciones que habitan las zonas más críticas del país, sobre las estrategias pertinentes para materializar iniciativas de transformación territorial, social y económica", afirmaron los consejeros mayores del CRIC.

Además, los más de 3.500 miembros del CRIC que están asentados en el parque Renacimiento no tienen una fecha de retorno a sus territorios, todo dependerá de cómo transcurra la agenda con el Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Encuentran un cadáver envuelto en bolsas de basura en el sur de Bogotá

Cabe recordar que los pueblos indígenas decidieron marchar hacia la capital del país, porque buscan soluciones en pro del respeto al territorio, la seguridad del departamento del Cauca, el cuidado del agua y otros temas relacionados a derechos humanos de la comunidad.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.