Escándalo financiero: Petro denunció el desvío de 9.1 billones de OCAD Paz y Regalías

El mandatario anunció que el Gobierno interpondrá una denuncia penal por este caso.
Gustavo Petro
La ponencia que pide formularle cargos al presidente Petro por la presunta violación de topes, es el segundo punto del orden del día. Crédito: Colprensa

El presidente, Gustavo Petro, denunció desde San Basilio de Palenque el robo de 9.1 billones de pesos de los recursos de los OCAD Paz y el Sistema Nacional de Regalías.

“9.1 billones hemos encontrados robados y eso que apenas hemos analizado el 20% del sistema, por eso no hay acueducto en San Basilio, no hay PTAR para limpiar el río, no hay alcantarillado y si hacemos el listado prácticamente todo el caribe y buena parte de la Colombia pobre no tiene los recursos existenciales para poder vivir, que es lo mínimo, el agua potable”, aseguró el jefe de Estado.

Lea también: Petro asegura que expresidentes temen su reelección: “No hay candidato, ganaríamos una y otra vez"

El mandatario anunció que el director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López, interpondrá en los próximos días una denuncia penal por este caso.

Este sería un nuevo escándalo de corrupción que se sumaría al de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, en el cual se habrían entregado dineros públicos y direccionado contratos para beneficiar a congresistas con el fin de que votaran de manera positiva las reformas sociales y otros proyectos del Gobierno en el Legislativo.

Por este caso, los exfuncionarios de esa entidad Olmedo López y Sneyder Pinilla, quienes confesaron como se tejió este entramado de corrupción, están siendo procesados por la Fiscalía General de la Nación y el próximo 31 de agosto enfrentarán la audiencia de medida de aseguramiento.

Le puede interesar: José Miguel Narváez, exsubdirector del DAS, condenado por tortura de periodista Claudia Julieta Duque

Mientras tanto, los congresistas salpicados, entre ellos los expresidentes del Senado y la Cámara, Iván Name y Andrés Calle, y varios integrantes de la Comisión de Crédito Público, afrontan investigaciones en la Cortes Suprema de Justicia.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.