Vuelven a subir los contagios de coronavirus en Colombia: 2.644 nuevos casos

El número de fallecidos también subió a 54, de los cuales, 41 pertenecen a días anteriores.
En Bogotá el uso de tapabocas es obligatorio.
En Bogotá el uso de tapabocas es obligatorio. Crédito: Colprensa

Este martes, los contagios de coronavirus diarios en Colombia registraron un leve aumento por tercer día consecutivo. El Ministerio de Salud reveló que, en las últimas 24 horas, en Colombia se registraron 2.644 casos nuevos, 124 más que este martes.

Asimismo, el número de fallecidos fue de 54, de los cuales, 41 pertenecen a días anteriores.

Le puede interesar: Aprueban en Europa vacuna de Pfizer para niños de entre 5 y 11 años

Con estas cifras, el total de contagios en Colombia llegó a 5'057.986 y las muertes a 128.290. Desde el Ministerio de Salud hicieron una nueva invitación para continuar con el esquema de vacunación y seguir con las medidas de bioseguridad con el fin de evitar a toda costa un repunte en los casos.

En lo que va corrido de la pandemia, Bogotá ha registrado un total de 1'461.359 contagios, mientras que Antioquia llegó a un total de 767.239 casos y Valle del Cauca a 415.680. Así las cosas y según el más reciente reporte del Ministerio, la capital del país sumó hoy 274 nuevos casos.

Lea también: Los colombianos deben evitar el escenario más difícil de un nuevo pico de la pandemia: INS

El informe también indica que se procesaron 51.065 pruebas (25.109 PCR y 25.956 de antígenos). Entretanto, en el país se han recuperado 4'897.986 tras contagiarse del coronavirus, mientras que 14.116 casos continúan activos.

Vacunación en Colombia

En el país se han aplicado 54'982.453 millones de vacunas contra covid-19 y van 23'968.195 colombianos inmunizados por completo tras recibir la segunda dosis o la monodosis de Janssen, de la cual a la fecha ya se han aplicado 4'701.041.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez