Denuncian irregularidades en empresa que atiende a víctimas del conflicto

Algunos de ellos aseguran que les están cobrando parte de su salario como donación a la UT Víctimas.
Víctimas del conflicto
Víctimas del conflicto Crédito: Unidad de Víctimas Eje Cafetero

Al menos doscientos sicólogos, que fueron contratados por la Empresa Unión Temporal Víctimas para atender a personas afectadas por el conflicto armando en 14 departamentos del país, denunciaron que hace cuatro meses no reciben sus salarios.

A pesar de que fueron contratados en septiembre, dicen el primer pago lo recibieron un mes después y que a la fecha no han vuelto a recibir pago de honorarios.

Le puede interesar: Denuncian incursión armada en territorio ancestral de Sierra Nevada de Santa Marta

“Fuimos muchos quienes esperábamos un pago oportuno; sin embargo, luego de exigir fuimos señalados como rebeldes” dijo uno de los trabajadores sicosociales sin pronunciar su nombre por temor a represalias.

Otra de las contratistas psicosociales dijo que las irregularidades se extienden a la presunta falta de experiencia de la UT Víctimas para desarrollar ese proyecto, que es conocido como PAPSIVI.

“Hemos tenido inconsistencias en la activación del aplicativo, que es una plataforma donde los profesionales suben toda la información del trabajo que se ha hecho con las personas victimas del conflicto armado”, señaló la contratista.

Esa misma profesional de la salud dijo que también se han presentado irregularidades en cuanto “a la papelería, la parte logística del proyecto, los chalecos, los carnés que nos identifica. No nos llegó un chaleco solo hasta que el Ministerio de Salud iba a hacer una revisión sobre nuestro trabajo”.

Los más preocupante es que algunos de ellos aseguran que les están cobrando parte de su salario como donación a la UT Víctimas para que puedan trabajar.

“Me dijeron que yo debía hacer una donación voluntaria de los honorarios mensuales de lo que me iban a pagar. El Ministerio de Salud dice en el contrato que me deben pagar $5'421.000 pero, en realidad, ellos solo me van a pagar $3'500.000”, señaló el trabajador.

Lea además: Ataque a patrulla de la Policía en Anorí, Antioquia, sería responsabilidad del ELN

Al respecto, LA FM también conoció unas grabaciones telefónicas entre uno de los trabajadores sicosociales y una de las funcionarias de la UT Víctimas, quien le explica al contratista que debe consignar parte de su salario como una donación a favor de la Unión Temporal y reconoce que esos dineros son una ayuda para esa entidad.

Sobre esas irregularidades consultamos a Andrea Aristizábal, representante legal de la UT Víctimas, quien reconoció por fuera de micrófonos que presentan algunos problemas económicos en la actualidad, pero no quiso pronunciarse oficialmente del tema.

Los trabajadores sicosociales aseguraron que en el contrato con el Ministerio de Salud existe una cláusula en la que el pago de salarios u honorarios no está sujeto a los desembolsos del gobierno para desarrollar el proyecto PAPSIVI.

Los trabajadores aseguran que ha habido renuncias por la falta de pago de honorarios y que ya presentaron quejas ante la Contraloría General para que se investiguen las irregularidades.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez