Corrupción e infraestructura, ¿matrimonio indisoluble en Colombia?

Esta problemática, se estima, le cuesta al país cerca de 50 billones de pesos anuales.
Construcción en Colombia
Crédito: Colprensa

Uno de los temas más neurálgicos en Colombia es el que tiene que ver con las obras que no han arrancado o no han podido ser terminadas debido a la corrupción. La situación ha llevado a indagar si ya no es posible realizar construcciones en regla, a tiempo y de calidad, entre otras cosas, sin que se presente corrupción.

En este panorama, Ricardo Rodríguez, vicecontralor general de la República, estableció en LA FM que "se debe dar un diseño de ajuste de política pública para que los contratos se den de manera correcta".

El funcionario dice que en Colombia se debe trabajar porque la infraestructura sea "seria, moderna y aleje las malas prácticas en los procesos contractuales".

"No solo está en los contratos, sino en un análisis de lo que son los proyectos, algunos llegan demasiado inmaduros, con factibilidades débiles en la formulación de ingeniería muy grandes (...) esos proyectos se enfrentan a retos que o no fueron costeados o no fueron correctamente considerados, intencionalmente; el país se enfrenta a proyectos replanteados un sin número de veces", agregó.

Consulte además: Campaña Santos 2014 no se puede juzgar por caducidad: abogado Portela

Por otra parte, Rodríguez reveló que, según datos de la Contraloría, aunque no es fácil estimar el nivel de pérdidas a causa de la corrupción, esta situación "puede costarle al país cerca de 50 billones de pesos al año".

"Estudios también arrojan que la pérdida de oportunidad en competitividad para el país para el caso de la Ruta del Sol II está por encima de los 1.300 millones de pesos diarios que perdemos los colombianos", agregó.

Al ser cuestionado sobre el dinero que es posible recuperar, dijo que ronda entre el 3 y 4 por ciento. "La impunidad frente a los crímenes en temas penales en el país es del 97 por ciento, lo que quiere decir que se castiga solo al 3 por ciento de los criminales", fue el dato con el que acompañó su información.

En contexto: Mintransporte, al tablero en el Congreso por deuda de Odebrecht

"Dirán que la Contraloría es incompetente, pero es que la gente hace las cosas para insolventarse, perder las condiciones de los bienes; las dinámicas de procesos de responsabilidad en el país deben ser mas potentes", añadió.

Finalmente, dijo que pese a que los rastreos en estos casos se realizan, lamentablemente las condiciones de gobernanza de las bandas criminales evolucionan muchísimo más que la capacidad institucional. "Al final lo que uno ve es esa condición criminal en contra de los recursos del Estado".


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.