Campaña Santos 2014 no se puede juzgar por caducidad: abogado Portela

El jurista se ha referido al caso de presunto recibimiento de dineros de Odebrecht en la campaña del expresidente.
Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia
Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia Crédito: Colprensa

Alfonso Portela, abogado del expresidente Juan Manuel Santos, habló en diálogo con LA FM luego de que se conociera que el Consejo Nacional Electoral (CNE) emitiera un llamado a versión libre a Santos en el desarrollo de una indagación preliminar sobre la presunta financiación irregular de la campaña de 2014 con dineros de Odebrecht.

Portela dijo que se analizará cada uno de los hechos que se están planteando pero que se mirará el tema de la caducidad.

"Dentro de la misma providencia a la que se hace referencia van a verificar si tiene relación con hechos que ya fueron tratados con el CNE anterior, que falló y archivó las investigaciones, porque se desprende de una carta que los expresidentes -Pastrana y Uribe- habían enviado", declaró el jurista.

Previamente: Santos, llamado a versión libre por supuestos dineros de Odebrecht en 2014


Por lo anterior, dijo que se está al frente de los mismos hechos y que el CNE deberá agotar toda la investigación necesaria para saber si no se refieren a las mismas circunstancias.

Así, se refirió además a la figura de caducidad que arrastra el caso, pues para estos efectos "que tengan que ver con la campaña de 2014, caducan a los tres años, y eso quedó en la providencia anterior".

"Estamos seguros de que está caduco, independientemente de que tenga que ver con las campañas de 2014", añadió Portela, recordando que para entonces Santos ostentaba la condición de candidato y presidente a la vez.

Además, el abogado dijo que "hay unas situaciones que quieren llevar al escenario de la campaña" y que, asegura, no aparece ninguna persona involucrada.

Vea además: Defensa de Santos dice que Ricardo Ferro incurrió en un prejuicio en su contra

"Santos siempre ha sostenido que se están arrimando al escenario de la campaña cuando hay una manifestación de una persona que tres años después dice que es una situación de campaña", dijo.

Finalmente, dijo que no cree que los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe declaren en este caso, y que la decisión final la tomarán los magistrados a cargo de la investigación. "Ellos pidieron investigar y eso es lo que adelantaron en su momento las autoridades", manifestó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.