Tecnoglass dará mercados a 5.650 familias por cuarentena

"Yo prefiero terminar pobre, pero haciendo lo correcto", dice Cristian Daes, CEO de la empresa.
Christian Daes, presidente de Tecnoglass
Christian Daes, presidente de Tecnoglass Crédito: Foto vía @ChrisDaes

El empresario Cristian Daes, CEO de la empresa Tecnoglass, inició la campaña 'Adopta un barrio' para ayudar a las familias más vulnerables de Barranquilla con el fin que puedan enfrentar la cuarentena anunciada por el Gobierno Nacional para frenar la propagación del virus COVID-19.

En diálogo con RCN Radio, Daes manifestó: "En el caso de Tecnoglass estamos adoptando tres barrios. Hemos hablado a través del distrito con los líderes comunales y les vamos a estar surtiendo de mercados para que la gente que no trabaja no tenga problemas de alimentación por estos 19 días".

Le puede interesar: Proponen militarizar las ciudades durante la cuarentena nacional

El CEO de la empresa Tecnoglass aseguró: "En estos momentos de efervescencia y calor, donde todos estamos atravesando una crisis nunca antes vivida y para lo que no hay un manual, la única manera de parar el virus es el aislamiento, y si tú aíslas a la gente, el 30 % que vive el día a día de salir a la calle a vender los vegetales, las frutas, el taxistas; no tienen con qué vivir y nadie le va a pagar sueldo" .

"Nosotros, que estamos en la disposición de ayudar, debemos quitarnos el egoísmo (...) Si salimos la mitad y quedamos ricos, y los otros pasando hambre, la verdad nadie se puede sentir alegre o contento con esta situación", indicó.

Recientemente el empresario dijo en sus redes sociales que son cerca de 5.650 las familias que no tendrán que preocuparse por alimentación ya que su organización les dará la mano.

"El mensaje para las empresas a través de esta campaña 'Adopta un barrio' es invitar a los que puedan para tratar de ayudar a quienes tienen necesidades, porque definitivamente se nos vienen días difíciles y solamente con la ayuda de todos vamos a poder subsistir y sobrevirir", aseguró el empresario.

"Este no es un año para mirar cuánto te ganaste o cuánto tienes en el bolsillo o cuánto pudiste ahorrar, cuánto pudiste acumular, este es un año para que sobrevivamos y demostremos la grandeza de la que estamos hechos ", indicó.

Lea además: Mujer con coronavirus en Cartagena se habría curado

"Yo no creo que este sea un año para medir económicamente. A mí me tiene sin cuidado cuánto pueda tener al principio o al final. Yo lo único que quiero es que no nos vayan a mirar como los egoístas, porque que teniendo y no dimos porque queríamos acumular, y yo prefiero terminar pobre, pero haciendo lo correcto, y no millonario sintiéndome que no actué con grandeza en los momentos en los que de verdad nos necesitaban como empresarios", concluyó el CEO de la empresa.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez