Ocupación de UCI en Tunja llegó al 100 %

La ciudad está en confinamiento total este fin de semana.
Tunja, Covid-19, medidas, ley seca
Crédito: RCN Radio

El alcalde de la capital de Boyacá, Alejandro Fúneme González, informó que pese a las medidas implementadas en la ciudad para reducir la propagación del coronavirus, en los últimos días se generó un alto incremento de casos y Tunja llegó al 100 % de ocupación de camas UCI.

El mandatario local indicó que ante la inminente llegada del tercer pico de la pandemia, se implementaron medidas y se fortalecieron acciones para reducir la propagación del virus en la capital.

“El acelerado aumento de casos generó que el sistema de salud colapsara, ya que las Unidades de Cuidados Intensivos están al máximo de su capacidad”, sostuvo.

El alcalde manifestó que se llevó a cabo una reunión con el viceministro de Salud, Alexander Moscoso, para el envío de ventiladores desde el nivel nacional.

De otro lado, con el apoyo del secretario de Salud de Boyacá, Jairo Santoyo, se logró el contacto y la articulación con Jairo Pérez Cely, coordinador del servicio de Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital Universitario Nacional, para la puesta en funcionamiento de 10 camas de cuidado intensivo en el Hospital Local de la ESE Santiago de Tunja.

Le puede interesar: Incertidumbre en Cali por número de muertes durante protestas

La clínica Mediláser coordina el traslado de pacientes al hospital local y habilitará 5 camas UCI que apoyarán la red municipal. En el Comité de Gestión del Riesgo extraordinario, se declaró la calamidad pública.

El médico Alejandro Fúneme enfatizó que la Administración Municipal apoyará con recursos económicos para el suministro de medicamentos, insumos y talento humano, para el funcionamiento de las camas UCI.

La Secretaría de Salud Departamental informó que se trabaja para lograr la expansión de otras 10 camas de cuidado intensivo.

El mandatario expresó que adelantó conversaciones con el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, para acordar el posible traslado de pacientes a esta región en caso de ser necesario y poder garantizar la salud y vida de los habitantes de Tunja y Boyacá.

Finalmente, la secretaria de Protección Social, Lucy Esperanza Rodríguez Pérez, resaltó que se seguirá trabajando para buscar soluciones y alternativas para la atención de pacientes que requieran atención especializada en cuidados intensivos.

Lea también: Más de 200 personas han sido capturadas por hechos de vandalismo

“En este momento es vital el compromiso y responsabilidad de toda la ciudadanía, por eso una vez más el llamado es a que extrememos los cuidados, permanezcamos en casa, evitemos las reuniones sociales y familiares y, sobre todo, que usemos correctamente el tapabocas, evitemos aglomeraciones e intensifiquemos el lavado de manos”, enfatizó.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.