Muere segundo médico por coronavirus en Colombia

El país despedía al médico Carlos Fabián Nieto, cuando se conoció sobre la muerte de un segundo profesional de la salud.
Por el caso de EPS Emdisalud hay riesgos para más de 400.000 pacientes.
Crédito: Ingimage (Referencia)

Ya son dos los médicos que han fallecido en el país como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

A la muerte de Carlos Fabián Nieto ocurrida en las últimas horas, ahora se suma la de un anestesiólogo, el doctor William Gutiérrez, quien falleció en la noche de este sábado el Hospital Militar.

La Federación Médica Colombiana, a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter, confirmó el deceso del profesional.

William Gutiérrez trabajaba como jefe de la Unidad de Cuidados Intensivo del Centro Médico del Olaya. En la información suministrada se da a conocer que "el Dr. Gutiérrez era médico militar y se encontraba hospitalizado en la UCI del Hospital Militar desde hacía varios días".

Y señaló además: "Es el segundo mártir médico que nos arrebata la pandemia". Y añadió: "el país en general y los trabajadores de la salud en particular, necesitamos acciones claras, oportunas y precisas en la dirección de esta contingencia para salir adelante. Sin salud no hay economía".

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, se pronunció para lamentar la muerte de dos médicos este sábado por cuenta del cornavirus.

"Ambos fallecieron en el ejercicio de sus funciones. Queremos expresar nuestro sentimiento de pesar a sus familias, a las instituciones en las cuales laboraban y a todos los trabajadores de la salud cercanos a ellos", sostuvo.

El anuncio de esta segunda muerte se da luego de los homenajes póstumos al médico Carlos Fabián Nieto, ocurrido en la mañana de este sábado. El cuerpo de este profesional de la salud, fue cremado. Su padre, Carlos Fabián Nieto, dijo que su hijo vivía con su compañera sentimental y dos hijos, una niña de cuatro años y un niño de un año de nacido. "A ellos también se les practicó el aislamiento, les hicieron pruebas. A la esposa y a la niña todo le salió negativo pero al niño deben hacerle una nueva evaluación", indicó.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.