Preocupación en MinSalud por aumento de muertes por coronavirus en Colombia

"Llevamos un mes con un reporte diario de alrededor de 500 fallecidos", afirmó el ministro Ruiz.
Muertes por coronavirus
Crédito: AFP

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, en la evaluación de la pandemia, afirmó que este tercer pico de la covid-19 se mantiene bastante alto en diferentes ciudades del país.

El funcionario indicó que los primeros casos se reportaron en la Costa Atlántica y ahora se ha concentrado en el centro del país, con una proyección que luego desplazaría los contagios al sur del territorio colombiano.

“Esto se puede ver a través de la influencia que están teniendo las nuevas cepas de la covid-19 en el país; este tercer pico venía con una reducción importante el pasado 29 de abril, cuando llegamos un mínimo de 8.000 casos diarios, pero a partir de este momento las cifras han empezado a subir con contagios y muertes históricas”, sostuvo.

Lea también: Colombia supera por primera vez los 25.000 casos diarios de coronavirus

Ratificó que el tercer pico estuvo relacionado con las celebraciones de la Semana Santa y el Día de las Madres.

“Este segundo crecimiento que estamos observando, creemos que está muy relacionado con las aglomeraciones en las calles y protestas en diferentes ciudades a nivel nacional”, dijo.

Ruiz señaló que el aumento de los contagios en Colombia de acuerdo al último informe del Ministerio de salud es de 25.092 nuevos casos, una cifra record desde el inicio de la pandemia.

“Hemos visto que las personas salen a las calles se contagian y regresan a sus casas donde contagian a los otros integrantes de su familia”, manifestó.

Le puede interesar: En junio llegarían a Colombia las primeras dosis de la vacuna de Moderna

El Ministro dijo además que son muy preocupantes las cifras de personas que están falleciendo en el país por la pandemia.

“Es muy preocupante que llevamos un mes con un reporte diario de alrededor de 500 fallecidos, ese rebrote que hemos evidenciado nos deja un aumento de las camas de Cuidados Intensivos a nivel nacional, que en promedio se ubica por encima del 80%”, dijo.

El Ministro hizo un llamado a los colombianos a evitar las aglomeraciones y mantener el distanciamiento físico, para disminuir la afectación en un futuro por nuevos contagios y muertes.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.