Entregan hospital de campaña para atender casos de COVID-19 en Atlántico

El centro se encuentra dotado con 50 camas, 40 de ellas para Cuidados Intensivos.
Hospital Emergencia Covid-19
Crédito: Cortesía Prensa Gobernación Atlántico

Con el fin de hacerle frente a la crisis registrada por el aumento de los casos de coronavirus en el departamento, la Gobernación del Atlántico realizó la entrega del primer hospital especializado para recibir emergencias, con una gran capacidad que aliviará la presión de atención del Hospital Universitario Cari E.S.E en Barranquilla.

Elsa Noguera, mandataria de los atlanticenses, dijo en diálogo con RCN Radio que, "el Atlántico no estaba preparado y los hospitales tenían muchos problemas. Poco a poco hemos venido saneando nuestras la situación económica para tener unas instituciones de calidad. Pensando en eso, se pudo lograr una alianza público privada, y se logró la construcción de esta centro médico dotado con 50 camas, 40 de ellas de cuidados básicos y diez de cuidado intermedio".

Adicionalmente, este hospital cuenta con equipos médicos como monitores, desfibriladores, ventiladores y bombas de infusión, que apoyarán la atención de pacientes contagiados con la COVID-19.

Le puede interesar: Gobierno asegura que no habrá desabastecimiento de energía en segundo semestre del año

La mandataria explicó que, "el montaje de la obra de 1.000 m2, que fue realizada en un tiempo récord de 13 días, y se realizó gracias al trabajo en equipo con el Ministerio de Defensa y la Gobernación del Atlántico, quienes apoyaron con transporte de los insumos, logística y mano de obra calificada".

A través de un comunicado, Carlos Holmes Trujillo, ministro de Defensa, dijo que, “como parte de los esfuerzos del sector defensa para apoyar a los colombianos en esta emergencia sanitaria, nuestro Ejército Nacional y la Dirección de Sanidad Militar transportaron hasta la ciudad de Barranquilla 27 toneladas de equipos e instalaciones físicas del hospital móvil".

Lea además: Militarizan zona fronteriza en Amazonas con más de mil soldados

Apuntó que hace parte además deuna iniciativa "de la empresa privada y con el liderazgo de la Gobernación del Atlántico, para mejorar la atención a pacientes de esa región del país”.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos