Claudia López propone al Gobierno ajustar los protocolos de bioseguridad

Según la Alcaldesa de Bogotá, la toma de temperatura y tapetes para zapatos, entre otras, son medidas poco eficaces.

Hacer énfasis en el uso correcto del tapabocas, en la ventilación constante de sitios cerrados y en evitar reuniones en esos espacios, en vez de enfocarse en toma de temperatura, son algunas de las medidas contra la covid-19 que propuso la alcaldesa de Bogotá Claudia López, al Gobierno Nacional.

La funcionaria indicó que según estudios realizados por el Distrito se pudo evidenciar que con ese tipo de acciones podrían evitarse contagios de coronavirus y así una tercera ola epidemiológica, pero es necesario que los protocolos sean modificados por el Ministerio de Salud.

Lea también: Caen los ‘Armeros’, banda dedicada al hurto de vehículos en Bogotá

"Para poder dar este lineamiento normativo a todos los establecimientos como parte del ajuste a los protocolos de bioseguridad, necesitamos que se haga un ajuste en las normas del Ministerio de Salud que determinan los protocolos de bioseguridad", aseguró López.

"Por eso le estamos solicitando con sustentación en la evidencia que hemos encontrado en Bogotá, al señor ministro de Salud, Fernando Ruiz, que en las normas del nivel nacional de protocolos de bioseguridad nos concentremos en estos tres detalles", agregó.

Estas son: "las recomendaciones sobre ventilación, las recomendaciones de uso correcto tapaboca y sobre no hacer reuniones en sitios cerrados. Y que nos enfoquemos en eso en vez de estar enfocados en la toma de temperatura, los tapetes y los registros", señaló.

Por esta razón, la alcaldesa lanzó la campaña "Detalles que salvan", con la que busca promover esos tres ítems en la cultura ciudadana y en el cuidado contra el covid-19, afirmando que de esto dependerán nuevas olas epidemiológicas.

Lea acá: En libertad policía que disparó 24 veces en protestas del 9-S

También le envió una solicitud formal al ministro Ruiz para que se realicen los cambios en las normas nacionales, en donde le explicó cómo se realizaron los análisis para formular las recomendaciones que allí propuso.

Al respecto de un tercer pico de contagio, Claudia López puntualizó que la ciudad no está condenada a tenerlo y que la situación dependerá del autocuidado que implementen los ciudadanos y del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.