En libertad policía que disparó 24 veces en protestas del 9-S

Una de las balas le quitó la vida a un hombre que se encontraba en la zona.
Violentas protestas en Bogotá por muerte de Javier Ordóñez
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Un juez de Control de Garantías de Bogotá dejó en libertad al patrullero de la Policía Andrés Eduardo Díaz Mercado, investigado por la muerte de un hombre identificado como Germán Smyth Puentes, en medio de las protestas registradas el pasado 9 de septiembre en Bogotá.

El funcionario judicial se abstuvo de imponer una medida de aseguramiento privativa de la libertad en contra del uniformado acogiendo la solicitud que había hecho la Fiscalía General de la Nación, al considerar que el patrullero no representaba un peligro para la sociedad.

"El arma disparada por Díaz Mercado produjo el proyectil que le causó la muerte a la víctima; también se debe tener en cuenta que está demostrado que Díaz Mercado realizó por lo menos 24 disparos y solamente uno con carácter de letalidad", señaló el juez en medio de la audiencia virtual que se realizó este jueves.

Le puede interesar: Incendio en estación de Soacha: tres de las víctimas habrían muerto antes de los hechos

El uniformado deberá presentarse periódicamente o cuando sea requerido ante el juez o una autoridad que así lo requiera dentro del proceso penal al cual seguirá vinculado.

Entre los compromisos que asumió Díaz Mercado se encuentra el de permanecer en Bogotá, así como demostrar buena conducta social, personal y familiar.

En la diligencia judicial se señaló que el patrullero Díaz Mercado cuenta con varios reconocimientos en su hoja de vida, además se advierte que habría afrontado un episodio de pánico en medio de los disturbios que se registraron en medio de las protestas por la muerte del ingeniero aeronáutico y estudiante de Derecho, Javier Ordóñez, el pasado 9 de septiembre.

Vea también: Caso Odebrecht: Otto Bula terminará de pagar condena en su casa

Mientras tanto, la representación de víctimas presentó un recurso de reposición al no estar de acuerdo con la decisión.

Los hechos ocurrieron sobre las 8:30 de la noche del 9 de septiembre de 2020 en la localidad de Suba en Bogotá, cuando Germán Smyth Puentes Valero de 26 años caminaba por el barrio Rincón rumbo a su casa.

Según informaron sus familiares la víctima, que dejó un hijo de 9 años, no participaba en las protestas. La Fiscalía General le imputó el delito de homicidio a título de dolo eventual al patrullero.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.