Panorama de coronavirus en Colombia: ciudades con más muertos por contagios

Colombia suma más de 128.600 casos positivos, de los cuales 70.213 están activos.

Ya se cumplieron cuatro meses desde que en Colombia se identificó el primer caso de coronavirus importado por una joven que llegó de Italia el 6 de marzo. A la fecha, el país suma 128.638 casos y se mantiene como uno de los países de la región con menos contagios.

No obstante, así como en los demás países la Covid-19 ha traído la pérdida de vidas humanas, que en Colombia deja 4.527 muertos, mientras que se han logrado recuperar de la enfermedad 53.634.

Bogotá ocupa el primer lugar de la lista de ciudades y departamentos con mayor número de contagios al sumar 40.737, sin embargo, en la lista de mayor número de fallecidos pasa al segundo lugar con 921 muertos, al ser sobrepasada por Barranquilla donde han muerto 983 personas pese a tener menos contagios (16.271 casos).

Lea también: Minsalud reconoce que hay déficit de médicos en Colombia para atender en UCI

En tercer lugar está el departamento de Atlántico que tiene 13.301 casos positivos, de los cuales han muerto 657 personas; en cuarta posición aparece Valle del Cauca con 12.846 contagios en total y 396 fallecidos; en el quinto lugar está la ciudad de Cartagena con 10.037 casos y 374 muertos.

Siguiendo con el listado de los departamentos con más muertos por la Covid-19, en la sexta posición está Nariño, donde fallecieron 125 personas pese a que tiene menos contagios (4.120) que Medellín, sexta ciudad con más casos al sumar 7.246 pero con una tasa de mortalidad baja con 61 muertos.

El séptimo lugar lo ocupa el departamento de Sucre que tiene 2.139 casos positivos, de los cuales 121 han perdido la vida; lo sigue en el octavo, Magdalena con 105 muertos y 1.000 contagios; después Buenaventura, donde han fallecido 102 personas pese a presentar 1.636 casos.

Lea también: El laboratorio de Wuhan niega haber dejado escapar el coronavirus

Ya en el décimo lugar está Amazonas con 2.394 casos y 98 muertos. Este departamento vivió el pico de la pandemia de forma abrupta pero ya a la fecha se ha venido estabilizando la curva de contagio.

Córdoba está pegado a Amazonas en el listado con un fallecido de diferencia. Suma 97 muertos y 1.264 casos.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Salud, la población más afectada son los adultos mayores de 70 años, pues han muerto 1.115 personas en edades entre los 70 a 79 años; 878 de entre 80 y 89 años. A esto se suman 1.056 fallecidos en edades entre los 60 y 69 años.

Muertos por coronavirus en Colombia - Comorbilidades
Comorbilidades de muertos por coronavirus en Colombia.Crédito: Estadística del INS

En la población joven también se han reportado muertes pese a que este virus no ataca de forma crítica a la población infantil.

En Colombia se ha registrado el deceso de 11 niños menores de 9 años y seis entre los 10 a 19 años. A su vez, se informó que han muerto 66 jóvenes entre los 20 y 29 años.

Diferenciado por género, 62% de las muertes corresponden a hombres.

La mayor cantidad de contagios la concentran las personas en edades entre los 20 y 39 años, los cuales suman más de 58.000. Además 5.124 niños menores de 9 años han contraído el virus en lo que va de la pandemia.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.