Alerta por brote de COVID-19 en instalación militar en Ciénaga, Magdalena

Con los once casos presentados en el Ejército, Ciénaga ya registra 17 casos de coronavirus.
Militares colombianos
Militares colombianos. Crédito: Archivo

Las autoridades de salud del departamento de Magdalena confirmaron que varios soldados del Ejército Nacional dieron positivo para COVID-19, en las instalaciones militares ubicadas en el municipio de Ciénaga.

Según se pudo conocer, se trata en total de once uniformados pertenecientes a las tropas que operan en esa zona del Magdalena, los que presentaron síntomas de la enfermedad.

También puede leer: Más de 1.000 recuperados por coronavirus en Colombia: contagios aumentaron a 4.881

Ante la aparición de síntomas, las autoridades locales procedieron a realizar las pruebas necesarias, para determinar si había presencia o no, de la enfermedad.

En ese sentido el secretario de Salud del Magdalena, Jorge Bernal, aseguró que tras adelantarles varios estudios los militares dieron positivo por COVID-19 por lo cual se tomó la decisión de apartarlos del lugar.

El funcionario destacó que los soldados que prestan sus servicios en el mencionado municipio fueron trasladados hasta el Batallón Córdoba, de la ciudad de Santa Marta.

“Incluso, antes de confirmar que eran positivo para COVID-19 fueron aislados; ya cuando los exámenes confirmaron la presencia del virus, estos fueron trasladados a la capital del departamento en el Batallón ubicado en Santa Marta. En Ese lugar recibirán tratamiento mientras se mantienen bajo confinamiento”, indicó el funcionario.

En cuanto al estado de salud de los uniformados, se confirmó que están estables y que no padecen gravedad ante la enfermedad.

Así mismo, se conoció que en caso de necesitar algún tipo de tratamiento especial o su ingreso a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), el Ejército Nacional tiene todo un sistema dispuesto para su traslado.

Lea también: ¿Cómo funcionará Transmilenio desde el 27 de abril?

En relación al municipio de Ciénaga, las autoridades de Salud de esa localidad confirmaron su preocupación, pues ya son 17 los casos identificados de COVI-19 en la localidad y que se encuentras a la expectativa del resultado de nuevos estudios que se han realizado a casos sospechosos.

“El llamado es para la población en general, para que acate las medidas de cuarentena, dispuestas por el Gobierno Nacional y que entiendan que esta es la única forma de prevenir y proteger la vida de cada uno y la de sus familias”, señaló Bernal.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico