Colombia cierra abril con 6.507 casos de coronavirus

Llega mayo, mes en el cual se estimó en un comienzo que será en el que se presentará el pico epidemiológico.
Cuarentena en Bogotá / Deporte en cuarentena / Coronavirus en Colombia
El horario para hacer ejercicio en Bogotá es entre las 6:00 am y 10:00 am. Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Se termina abril y Colombia cierra este mes con 6.507 casos de contagios de coronavirus, 293 muertos, mientras que ya suma 1.439 personas recuperadas de la enfermedad.

Los 296 nuevos casos se registraron en: Bogotá (90), Valle (41), Atlántico (34), Cartagena (25), Barranquilla (22), Santa Marta (18), Huila (16), Magdalena (12), Caldas (10), Meta (9), Risaralda (6), Antioquia (4), Cundinamarca (4), Tolima (2), Boyacá (2) y Bolívar (1).

Lea también: Posible vacuna contra coronavirus entraría en fase de producción a final de 2020

En el nuevo balance del Ministerio de Salud se reportaron 15 muertos:

  • Hombre de 29 años en Cali. Comorbilidades: diabetes y obesidad
  • Hombre de 63 años en Cartagena. Comorbilidades: diabetes
  • Hombre de 68 años en Leticia. Comorbilidades: HTA y diabetes
  • Hombre de 75 años en Leticia. Comorbilidades: HTA y Epoc
  • Hombre de 69 años en Bogotá. Comorbilidades: alcoholismo
  • Mujer de 85 años en Bogotá. Comorbilidades: alzheimer, hipotiroidismo e hidrocefalia
  • Mujer de 67 años en Pereira. Comorbilidades: hipotiroidismo
  • Hombre de 44 años en Cali. Comorbilidades: obesidad
  • Mujer de 61 años en Neiva. Comorbilidades: insuficiencia renal crónica, HTA y cardiopatía
  • Mujer de 75 años en Cúcuta. Comorbilidades: HTA, diabetes y Epoc
  • Hombre de 24 años en Bogotá. Comorbilidades: leucemia, lisis tumoral
  • Mujer de 64 años en Cali. Comorbilidades: HTA y diabetes
  • Mujer de 66 años en Cali. Comorbilidades: diabetes, enfermedad cardíaca, insuficiencia renal crónica, HTA y anemia
  • Mujer de 58 años en Barranquilla. Sin comorbilidades
  • Hombre de 67 años en Barranquilla. Comorbilidades: enfermedad renal crónica

Ahora comienza el que podría ser el mes más importante para Colombia pues, de acuerdo a las estimaciones de expertos, a mediados de mayo el país viviría el pico epidemiológico de contagios de Covid-19.

Desde que apareció el primer caso el 6 de marzo, el Gobierno comenzó a preparar el sistema hospitalario y ha podido ganar tiempo con un aplanamiento de la curva - gracias, entre otras, a la medida de cuarentena - para que a esta fecha no estén los centros hospitalarios colapsados como sucedió en otros países cuando apenas se acercaban al pico.

Vea también: ¿Se acerca lo peor de la pandemia para América Latina? OPS hace advertencias

Por ahora el aislamiento preventivo obligatorio se alargó al 11 de mayo, sin embargo el equipo de expertos que asesoran al presidente Iván Duque analizan a diario lo que sucede con el virus para tomar las mejores medidas.

Desde la OPS lanzaron una serie de advertencias a todos los países de Latinoamérica para que no relajen las restricciones ni las medidas tomadas pues lo peor de la pandemia se acerca para esta región.

En el mundo el virus deja más de tres millones de personas contagiadas, más de 231.500 muertos y un millón de personas recuperadas de la enfermedad. Estados Unidos es el país con más contagiados y más muertos por COVID-19.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.