Coronavirus en Colombia: En la última semana aumentaron los contagios y las muertes

En Bogotá se presentaron 4098 casos.
En Antioquia hay 52.185 casos activos de coronavirus.
En Antioquia hay 52.185 casos activos de coronavirus. Crédito: AFP.

En un nuevo reporte semanal, el Ministerio de Salud confirmó 8.742 casos nuevos de la covid-19. La evaluación adelantada en la semana del 3 al 9 de junio evidenció un incremento de personas afectadas con la enfermedad, lo mismo que el número de víctimas, al confirmar 27 personas fallecidas.

Las nuevas víctimas fueron reportadas en Bogotá, Córdoba, Antioquia, Meta, Tolima, Nariño, Cundinamarca, Valle, Santander, Norte de Santander, Magdalena y La Guajira donde se tiene el reporte de dos menores de 2 y 12 años de edad en Puerto Lopez (Meta) y Montería (Córdoba).

Lea además: Vacuna de Moderna contra la variante Omicron tiene más protección que la primera dosis

Las autoridades de salud señalaron que de las nuevas 27 víctimas por la pandemia tenían enfermedades de base como Asma, VIH, hipertensión, cardiovasculares, renales, diabetes, y cáncer, mientras que otros casos permanecen en estudio para determinar el origen del descenso.

Por regiones

Los nuevos contagios se presentaron en las ciudad de Bogotá con 4098 casos, seguido de Antioquia con 995, Barranquilla 874, Valle 501 y Santander con 353 entre otras ciudades a nivel nacional.

En la semana se procesaron 133.882 pruebas de las cuales 46.465 fueron de PCR y 87.417 de antígenos. La entidad, en la más reciente evaluación, luego que se eliminara el uso del tapabocas en las ciudades que tenían el 70% de la vacunación con dos esquemas y 40% con dosis de refuerzo, mostró que los contagios por pandemia siguen en diferentes regiones a nivel nacional.

Le puede interesar: Revelarán hallazgos más relevantes de estudio genómico hecho a 400 personas

El seguimiento de la pandemia de la covid confirma un aumento de casos teniendo en cuenta que en el pasado reporte en la semana del 6 al 12 de mayo se reportaron 1.671 casos nuevos y 12 víctimas; del 13 al 19 de mayo se notificaron 3.795 y 12 víctimas, mientras que del 27 de mayo al 2 de junio se reportó un incremento de personas contagiadas con la covid-19, al registrar 5.650 casos nuevos y una disminución de víctimas con 13 personas fallecidas.

En Colombia los contagios ya alcanzan los 6.117.847 personas afectadas, mientras que las víctimas son 139.894.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero