Corea del Sur donó cerca de 3 mil trajes quirúrgicos a Medellín, para atención de pandemia

En la ciudad hay 6 mil 85 casos positivos de la enfermedad.
Los trajes fueron transportados desde Seúl con todos los protocolos de bioseguridad.
Los trajes fueron transportados desde Seúl con todos los protocolos de bioseguridad. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Los 3 mil trajes quirúrgicos, donados desde Seúl en Corea del Sur, serán distribuidos al personal médico de Medellín, que hoy atiende el pico de la pandemia del coronavirus, justo cuando los casos se mantienen en aumento y ya son 6 mil 85 positivos con la enfermedad en la ciudad.

El alcalde Daniel Quintero, destacó que esa donación se logró en medio de la alianza entre ambas ciudades que se ha liderado desde la red C40 durante la emergencia sanitaria.

Lea aquí: Valle recibirá esta semana 68 ventiladores para descongestionar las UCI

Es decir, los trajes hacen parte de las solicitudes hechas por Medellín a otros países, con la intención de fortalecer la capacidad para afrontar el coronavirus en su etapa más crítica.

"Gracias a todo el pueblo de Seúl, capital de Corea del Sur, por la donación que nos hacen, más de tres mil trajes quirúrgicos que van a ser claves para nuestro personal de salud, ese que está en primera línea, atendiendo todos los casos de coronavirus en la ciudad. Ese es el trabajo intenso de cooperación internacional que hace Medellín y que nos une a otros pueblos en estos momentos donde todos tenemos que ser uno", dijo el mandatario local.

El objetivo en la ciudad seguirá siendo la protección de la ciudadanía y del personal de la salud que ha afrontado la pandemia, insistió el alcalde Daniel Quintero, quien al tiempo aclaró que los trajes médicos serán distribuidos en los hospitales de la ciudad en las próximas semanas.

Le puede interesar: Sorprenden a siete hombres en fiesta ‘swinger’ en hotel de Cali

¿UCI portátil?

El prototipo de uno de los seis módulos que componen una Unidad de Cuidados Intensivos portátil, la cual es diseñada por profesionales de la Universidad Nacional y la Universidad de Antioquia, será instalada este martes en Medellín.

La UCI portátil se compone de módulos higiénicos con piezas prefabricadas que se ensamblan en el sitio de instalación, por ser un sistema modular, se pueden adaptar para atender de 4 a 16 pacientes.

Juan Carlos Amaya jefe de Investigación de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias de la UdeA, explicó que con este proyecto se espera dotar de espacios médicos a las poblaciones apartadas, donde son necesarias áreas sanitizadas que eviten la propagación del coronavirus.

La inversión de cada módulo varía según su tamaño. Para ampliar la red hospitalaria puede costar entre 300 y 400 millones de pesos, y como hospital autónomo completo tendría un valor cercano a dos mil millones de pesos.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario