Corabastos tendrá una nueva empresa de concesión para el manejo de sus residuos

La nueva empresa se encargará del manejo interno de los residuos que se generan en la central de abastos.
Recolectores de alimentos en Corabastos
Crédito: RCN Radio

Entró en operación una nueva empresa de concesión para el manejo, la recolección y el aprovechamiento de basuras y residuos en la central mayorista de abastos más grande de Colombia, Corabastos.

Interaseo, es la compañía que desde ahora se encargará de mejorar el plan de gestión interno de los residuos sólidos generados como resultado de la operación comercial diaria de 8 mil toneladas de productos en promedio.

"Sin lugar a duda, significa un cambio operacional, cambio del futuro, de método, de estilo y sobre todo la incorporación de economía circular con el manejo de lo residuos, un nuevo concepto alrededor de tecnología, equipos, pero sobre todo de gente de aspecto urbano que se ha comprometido para cambiar la historia sobre como es el inicio del tratamiento de los residuos al interior de esta central mayorista de donde llegan los alimentos a las demás partes", dijo José Ricardo Trujillo, Gerente regional de Interaseo.

Le puede interesar: Claudia López y su participación en la cumbre mundial de ciudades en Corea

Corabastos genera 120 toneladas de residuos orgánicos e inorgánicos diarios, que son seleccionados en un gran centro de clasificación, cuyo fin es realizarle un tratamiento especial a un alto porcentaje de los residuos orgánicos que serán aprovechados para la elaboración de compost, material orgánico y alimentación para bovinos.

"Tenemos un nuevo sistema que es de contenerizado para todos los usuarios de la central mayorista, vamos a tener compactadores de recolección con sistemas que garantizarán que no tengamos regueros de lixiviados, vamos a tener una central de clasificación de todos los residuos entre orgánicos e inorgánicos para poder incorporarlos al sitio productivo como compostaje o reciclaje", aseguró Trujillo.

Vea también: SuperCade de Bogotá: Habilitan agendamiento virtual para citas presenciales

Por otro lado, la empresa añadió que se tiene un grupo de personas que se encargarán de la recolección y del barrido a tiempo para que no hayan residuos en el piso, igualmente reveló que se estarán instalando cientos de canecas tipo Barcelona que son de acero inoxidable para que las personas no ensucien el piso, entre otros cambios.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.