COP16: Gobernadora del Valle insta a que el evento deje riqueza y bienestar para las comunidades

Dilian Francisca Toro destacó la importancia de la COP16 para dejar un legado de conservación y desarrollo en el Pacífico colombiano.
Dilian Francisca Toro
Gobernadora destaca la importancia del evento y la diversidad del Valle del Cauca. Crédito: Colprensa

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, calificó la COP16 como una oportunidad invaluable para dejarle un legado al país, especialmente para las comunidades del Pacífico colombiano.

El anuncio lo realizó durante el Segundo Encuentro de Convergencia Regional Pacífico COP16, realizado en Buenaventura, ahí aseguró que las comunidades pueden usufructuar del medio ambiente, pero deben aprender a conservarlo.

"No puede ser un evento que llegó y pasó, tiene que dejarnos un legado, el primer legado que nos tiene que dejar es la cultura de la conservación, la protección y el cuidado del medio ambiente; proteger y cuidar al medio ambiente no quiere decir que nuestras comunidades no usufructúen ese medio ambiente sosteniblemente y responsablemente, como hacen las mujeres que cuidan los manglares y esa conservación hace posible que se tengan más piangua que les sirve para su supervivencia", dijo

Le puede interesar: Presidente Petro reaccionó a tutela por caso Pegasus: "Al voto popular se le respeta"

De igual manera, Dilian Francisca Toro, manifestó que es necesario movilizar los recursos para arribar desarrollo a las comunidades.

"Vamos a tener dos años de COP aquí, liderando todo el país, tenemos que movilizar recursos de cooperación internacional para mejorar las condiciones de vida de nuestras comunidades. Así como tenemos riqueza en el Pacífico colombiano por nuestra biodiversidad, que también tengan riqueza nuestras comunidades, ese debe ser el legado”, agregó.

Entre tanto, añadió que "la COP16 ya se vive y toda su movilización empieza a mostrar y potenciar aún más la riqueza biodiversa, social, étnica y cultural del Pacífico y del departamento".

Le puede interesar: Colombia pide la liberación de todos los rehenes en guerra entre Israel y Hamás, a un año del inicio del conflicto

Seguridad

La gobernadora del Valle aseguró que Cali y el departamento ya cuenta con un extenso dispositivo de seguridad, para garantizar la seguridad de este evento que aglomerará más de 15 mil personas desde el 21 de octubre hasta el 1 de noviembre.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.