COP16: el himno natural de Colombia con 700 sonidos se hizo sin inteligencia artificial

Para la producción, el equipo recorrió durante cinco meses distintas regiones de Colombia.

Una empresa de seguros en Colombia sorprendió con una ingeniosa y original iniciativa en el marco de la COP16 y el resultado fue una versión única del himno nacional de Colombia, interpretada por sonidos de aves y otros elementos naturales del país.

Sura, en colaboración con la agencia McCann Colombia y el compositor y productor musical Miguel de Narváez, lanzó una propuesta que combina la música con la biodiversidad nacional.

Lea también: COP16: Colombia presenta Plan Nacional de Biodiversidad

En diálogo con RCN Radio, Miguel de Narváez explicó que el proyecto fue un reto sin precedentes que incluyó un extenso trabajo de campo en colaboración con biólogos, fotógrafos y expertos en audio y video.

Durante cuatro a cinco meses, el equipo recorrió varias regiones de Colombia para capturar más de 700 muestras de sonidos de la fauna y naturaleza del país.

“Esta idea lo que tiene es una producción sin precedentes en la historia de la producción musical colombiana, porque iba acompañada no solamente de biólogos, sino también de expertos en video, en fotografía, en audio, en captura del audio, y recorrer gran parte de Colombia, unos parajes increíbles, maravillosos”, mencionó Narváez.

Lea también: Fiscalía defenderá hoy el proyecto de rebaja de penas en audiencia en el Senado

Estos sonidos fueron la base para la creación del nuevo himno, que incluye el canto de 41 especies de aves, tres especies de anfibios, y otros sonidos como los del jaguar, ballenas, ríos, lluvia y viento.

"Lo bonito es que este proyecto lo hicimos totalmente de ceros, con expertos biólogos, con expertos en video y en audio. Y se recogieron todas estas muestras, más de 700 muestras de audio”, dijo.

La producción que también tuvo un enfoque visual con la identificación de las especies en el video, fue un proceso que según el compositor, requirió alrededor de 15 días de grabación y más de un mes de edición.

Alejandro Barrera, director creativo de McCann Colombia, explicó que la idea surgió de la necesidad de Sura de crear un mensaje impactante para la COP 16, donde la biodiversidad es protagonista.

“Teníamos desde el inicio clarísimo que no podíamos utilizar Inteligencia Artificial. Con la Inteligencia Artificial hubiera sido muy fácil, muy rápido. Pero en este caso, el camino más largo era el mejor. Era el camino más largo que nos llevaba por toda Colombia. Y para eso se requería esa buena onda y esa actitud y profesionalismo que tiene Miguel”, expresó Barrera.

Por su parte, Miguel de Narváez destacó la importancia de proyectos como este, que no solo desafían los límites de la creatividad, sino que también nos invitan a reflexionar sobre nuestra conexión con la naturaleza.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.