Abren convocatoria gratuita para mujeres con cáncer de mama: recibirán talleres

La iniciativa busca que las mujeres se reconecten con su reflejo, resignifiquen la belleza y fortalezcan su autoestima.
Conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
Conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama Crédito: Cortesía

La Universidad ECCI anunció la apertura de una convocatoria gratuita dirigida a mujeres de toda Colombia diagnosticadas con cáncer de mama, quienes podrán participar en el proyecto “Asesoría de Imagen para Mujeres con Cáncer de Seno”, una iniciativa que convierte la moda en una herramienta de sanación, aceptación y empoderamiento.

Según cifras del Instituto Nacional de Cancerología, en el país se registran anualmente más de 9.800 nuevos casos de esta enfermedad y cerca de 3.000 muertes. Más allá de los efectos físicos, el cáncer de mama deja profundas huellas emocionales y sociales en las mujeres que lo enfrentan.

Le puede interesar: Becas completas en Australia para colombianos con manutención incluida: requisitos y cómo aplicar

Moda como terapia para sanar y reconectar

El proyecto surgió en el programa de Diseño de Modas de la institución, como una propuesta académica con impacto social, liderada por la docente e investigadora Catalina Martínez González. Junto a un grupo interdisciplinario de docentes, estudiantes y profesionales en psicología, Martínez decidió llevar el diseño más allá de lo estético.

“En el aula descubrimos que la asesoría de imagen podía ser una herramienta de acompañamiento emocional para las mujeres que atraviesan procesos tan complejos como el cáncer de seno. Desde la universidad queremos usar el conocimiento creativo como un medio de bienestar, inclusión y transformación social”, explicó la docente.

Durante el tratamiento, las pacientes suelen enfrentar cambios como cicatrices, pérdida de cabello o variaciones en el peso, que impactan su autoestima. En ese contexto, la asesoría de imagen se convierte en una vía para reconectarse con el propio reflejo, resignificar la belleza y recuperar la seguridad interior.

Cada sesión del programa se desarrolla como una experiencia de escucha, cuidado y empoderamiento. Los talleres inician con un diálogo abierto para conocer la historia de cada participante, seguido de ejercicios prácticos de diagnóstico de color, silueta, vestuario y expresión personal.

Las actividades cuentan con el apoyo de profesionales en psicología, quienes garantizan un entorno seguro y empático. “Queremos que las mujeres puedan mirarse al espejo y reconocer su fortaleza, no desde los estándares de belleza impuestos, sino desde la autenticidad y el amor propio”, afirmó Martínez.

Convocatoria nacional con impacto social

La convocatoria está dirigida a mujeres mayores de 18 años que estén en tratamiento o hayan superado el cáncer de mama. La inscripción es gratuita y se realiza mediante el formulario disponible en el enlace https://forms.gle/XriSGVWyjU2aJYCw9.

Los talleres se desarrollarán de manera virtual, permitiendo la participación de mujeres de todo el país, con cupos limitados para garantizar atención personalizada.

Más información: Estas son las carreras que puede estudiar con un puntaje de 500 en el Icfes

El proyecto busca demostrar que la moda puede ser terapéutica, inclusiva y humana, además de sensibilizar a los futuros diseñadores sobre su papel como agentes de cambio social.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario