Convocatoria: darán 40 millones para el proyecto más innovador de Colombia

La convocatoria en Colombia estará abierta hasta el 8 de septiembre y otorgará un premio de 40 millones de pesos.
Billetes colombianos
Billetes de 50 mil pesos, moneda colombiana. Crédito: AFP

Para todos los estudiantes, emprendedores y ciudadanos que tienen una idea que consideran innovadora, llegó una convocatoria con la que podrían ganar dinero para materializar sus ideas.

Le puede interesar: Vacantes para jóvenes en call center: piden poca experiencia

NTT DATA Colombia busca al mejor proyecto emprendedor cuya propuesta esté basada en tecnologías de alto impacto, innovadoras, escalables y sostenibles, que contribuyan a mejorar la calidad de vida y/o solucionen problemas ambientales.

Para la 22ª edición, participarán 15 países entre los cuales está Colombia, además de España, Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, Holanda, Italia, México, Perú, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Suiza. El ganador representará al país en la competencia global en España y quien gane la final recibirá 100 mil euros.

La convocatoria en Colombia comienza desde el 18 de agosto y permanecerá abierta hasta el 8 de septiembre de 2023. Los interesados podrán presentar sus candidaturas en el link https://globaleawards.com/es/colombia.

Una vez cerrado el plazo de inscripción, comenzará la fase de análisis de las propuestas recibidas para elegir a los semifinalistas, quienes presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos que decidirá qué propuestas pasan a la siguiente fase.

Tras su elección, se celebrará la final de los eAwards Colombia 2023 para elegir al ganador, quien recibiráun premio de 40 millones de pesos, acceso a un programa de aceleración y un pase a la final internacional de los Global eAwards con la posibilidad de ganar 100.000 euros para su emprendimiento.

Le puede interesar: Empleo: Canadá abre vacantes bachilleres colombianos

“El talento colombiano ha tenido siempre una participación destacada en los eAwards. En 2020 se llevó el máximo galardón con el proyecto “Arcangel AI” un software de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades prevenibles que hoy en día cuenta con los principales laboratorios farmacéuticos y entidades prestadoras de salud entre sus clientes”, comenta Jesús Ordoñez, CEO de NTT DATA Colombia.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.