Controladores rechazan supuesta negligencia con avión de FAC que iba tras la mafia

La Aerocivil adelanta una investigación exhaustiva al respecto.
AerocivilRefFotoCOLPRENSA.jpg
Controladores de la Aerocivil / Colprensa (Referencia).

En la lupa de las autoridades están los controladores de la Aeronáutica Civil, luego de que se conociera una denuncia que los responsabiliza de impedir la salida desde la base aérea de Palenquero, en La Dorada (Caldas) de una aeronave de la Fuerza Aérea que tenía como misión interceptar a un avión de la mafia que volaba por el Pacífico colombiano.

Diana Pulido, representante de los controladores, indicó que los procedimientos sí se cumplieron y que incluso el avión despegó antes del aval de los controladores en Bogotá: "el avión despegó antes de que la Aerocivil dijera sí o no. Lo único que se hizo fue cumplir los requisitos aeronáuticos. Se les dijo que había problemas meteorológicos y que debía cambiarse la ruta, pero todo eso pasó en el aire".

Por su parte, fuentes de la Fuerza Aérea indicaron que efectivamente el avión salió de la base pero la misión no se pudo cumplir porque se "salió demasiado tarde". Además, el informe del hecho, que ocurrió el 31 de octubre de 2017, relata que la aeronave de inteligencia y reconocimiento tenía como fin realizar las pesquisas aéreas al avión ilegal. De igual forma, hacen hincapié en que los controladores se negaron a permitir el vuelo de última hora.

Sobre este hecho, la Aerocivil adelanta una investigación exhaustiva para determinar la existencia de una posible red que permitiría la salida de vuelos ilegales.

Este hecho se suma al escándalo del narcojet que salió desde el aeropuerto El Dorado el pasado mes de enero hasta Inglaterra con más de 500 kilos de cocaína, avaluada en más de 200 mil millones de pesos. Por este caso se abrió una investigación interna en la Policía para establecer una posible participación de uniformados en este negocio ilegal. Hasta el momento seis personas han sido capturadas.

Vea también: Estalla escándalo por investigación a funcionarios de Aerocivil que impidieron acciones contra el narcojet ( clic aquí ).

Por su parte, el comandante de la Fuerza Aérea, general Carlos Bueno, ratificó que uno de los controladores de la Aeronáutica no dio el aval de salida, por lo que tuvieron que usar otras aeronaves para desarrollar la misión. "No es posible acceder al espacio aéreo por lo que deben hacerse las investigaciones para saber qué llevó a este hombre a no darle salida a la aeronave".

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco