Contraloría respalda confidencialidad en contratos sobre vacunas

Esa entidad señaló que ya recibió la información sobre la compra de los biológicos que adelanta el Gobierno.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

La Contraloría General de la República informó que ya recibió la información solicitada al Gobierno Nacional, sobre los contratos celebrados por la Nación para adquirir las vacunas contra la covid-19 en Colombia.

El contralor General, Carlos Felipe Córdoba, afirmó que los contratos efectivamente existen y que el Ministerio de Salud cuenta con un plan de vacunación que será implementado en el país durante este año.

El funcionario confirmó que los contratos suscritos por el Gobierno con las diferentes farmacéuticas, contienen unas cláusulas de confidencialidad que se deben respetar.

En contexto: Contraloría exige claridad al Gobierno sobre fecha para iniciar vacunación masiva

“Si somos irresponsables con esta información, vamos a ser irresponsables con la salud pública de la gente”, aseveró el contralor general.

Agregó que “sí existen los contratos, es real la información que se ha entregado de parte del Gobierno y la Contraloría General seguirá atenta y pendiente para que este proceso de vacunación salga bien”.

Para el funcionario, es evidente que las compañías farmacéuticas no tienen la obligación de venderle a Colombia la vacuna contra la covid-19, por lo que romper las cláusulas de confidencialidad podría llevar a que el país se quede sin las dosis para hacerle frente a la pandemia.

El funcionario también dijo que con las dosis que hasta la fecha ha adquirido la Nación, se verán beneficiados alrededor de 29 millones de colombiano en todo el territorio nacional.

Lea aquí: Tres estadounidenses querían salir de Colombia con pruebas PCR falsas

Cabe mencionar que el pasado 7 de enero del presente año, la Contraloría envió una misiva al Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, solicitando más detalles sobre el plan de vacunación,

En el documento, esa entidad exigió conocer el día en el cual se planea iniciar con el proceso de vacunación en el país, teniendo en cuenta la logística que conlleva este procedimiento.

Igualmente, la Contraoría pidió detalles sobre los recursos asignados, comprometidos y pagados a las diferentes farmacéuticas para acceder a las vacunas.


Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico