Contraloría refuerza vigilancia sobre recursos públicos en Cámaras de Comercio

Evaluación de desempeño de Cámaras de Comercio por Contraloría General de la República para mejorar la formalización empresarial y el empleo.
Fachada Contraloría General de la República
Posible incumplimiento en contrato de mantenimiento de helicópteros MI17: Contraloría alerta sobre riesgos de pérdida de recursos y afectación a capacidad operativa militar. Crédito: RCN Radio / María Fernanda Tarazona

La Contraloría General de la República realizará una evaluación de desempeño a las 57 Cámaras de Comercio del país, las cuales administran anualmente recursos públicos por $1.1 billones.

De éstos, el 54% se concentra en las cámaras de Bogotá con el 34.3%, Medellín con el 13.3% y Cali con el 6.2%.

Le puede interesar: Contraloría exige medidas urgentes para evitar un colapso de energía en Colombia

Según el Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, para el máximo órgano de control “es importante evaluar si el impacto de la inversión del recurso público que anualmente se hace a través de estas entidades, se está traduciendo en mejorar la formalización de la micro, pequeña, mediana y gran empresa y si se está aportando a la formalización del empleo”.

Durante su intervención en el Congreso de Confecámaras 2024, el Contralor Rodríguez Becerra recordó que según el acuerdo firmado entre el Gobierno y Confecámaras, dentro del Plan Nacional de Desarrollo, las cámaras de comercio con mayores recaudos por concepto de renovación de matrícula mercantil deben destinar el 30% de sus ingresos a la financiación de los programas de reindustrialización de las microempresas y unidades económicas de la economía popular, que les permita organizar los recursos nacionales que manejan, buscando que vuelvan al territorio, se reinventen y dinamicen la economía.

Por otra parte, Rodríguez Becerra reveló que la Contraloría entregará en el primer semestre de 2025, con la ayuda de las gerencias departamentales, los resultados de la evaluación de desempeño a las Cámaras de Comercio.

Anticipó que en los dos últimos años la entidad ha vigilado los recursos de 49 de las 57 cámaras existentes. “Se han llevado a cabo 60 actuaciones de control con 34 hallazgos fiscales por más de $ 5.020 millones y 27 beneficios de auditoría por valor de $ 558 millones”, aseguró el Contralor General.

Los principales hallazgos encontrados hasta hoy tienen que ver con el uso de recursos públicos en la adquisición de edificaciones sin la anotación pertinente en el registro de instrumentos públicos, el mantenimiento de bienes o pago de impuesto predial de propiedades privadas y el uso de los recursos públicos en actividades que no tienen nada que ver con las funciones asignadas a las Cámaras de Comercio.

El Contralor Rodríguez Becerra, se refirió al papel destacado de las Cámaras en la evolución que han tenido el comercio y las actividades de servicio en el país en los últimos años.

Actualmente representan más del 71% del producto Interno Bruto, lo que amerita la necesidad de establecer políticas públicas acordes con ese crecimiento y que generen mayor impulso al comercio secundario”, resaltó el funcionario.

Lea también: Millones de personas se quedarían sin energía en Colombia: Contraloría lanza alerta

“El objetivo es generar mayor valor agregado a nuestros productos y equilibrar la estructura económica del país, lo que, a su vez, subraya la importancia de contar con un sistema de control eficaz y sostenible que apoye estos objetivos de desarrollo económico, por eso la importancia de vigilar que los recursos públicos que manejan las cámaras de comercio se utilicen eficiente y eficazmente”, agregó el Contralor General.

Destacó que las cámaras de comercio son esenciales en la descentralización y la reactivación económica y aliadas estratégicas en el cumplimiento de los fines constitucionales relacionados con la promoción de la prosperidad general del empresariado, la productividad y la competitividad.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.