Contraloría denuncia penalmente a funcionarios de Air-e

Señalan que los retrasos en el pago del recaudo del impuesto al servicio de alumbrado público afecta el suministro de energía.
Imagen de referencia.
Crédito: Cortesía Air-e.

La Contraloría de Santa Marta impuso este viernes una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación (FGN) contra funcionarios de la compañía Air-e, prestadora del servicio lo de energía en la Costa Caribe.

De acuerdo con el organismo de control, funcionarios de la compañía Air-e omitieron realizar las consignaciones dentro del término legal oportuno del recaudo del impuesto al servicio de alumbrado público, entre enero y agosto del año 2023.

Lea también: Exministro de salud cuestiona informe de Contraloría de EPS

“Mediante una auditoría realizada en la empresa, podemos detectar que la empresa Air-e no le está cancelando el valor a la empresa prestadora del servicio, y ha venido reteniendo de manera irregular más de 20.000 millones”, dijo el contralor de Santa Marta, Chadan Rosado.

Cabe mencionar que en Código Penal colombiano está tipificado el delito de omisión del agente retenedor o recaudador, para quien encargado de recaudar tasas o contribuciones públicas, no las consigne dentro del término legal, incurriendo en prisión de 40 a 108 meses, así como una multa equivalente al doble de lo no consignado.

Asimismo, el contralor de Santa Marta sostuvo que esa situación está poniendo en riesgo la prestación del servicio en esta ciudad al desfinanciarlo.

Lea también: Hubo irregularidades: Contraloría sobre carrotanques

“Indiscutiblemente hay una relación muy importante, porque hemos podido advertir que hubo un incremento en junio del año 2021 de más del 40% de la facturación, entonces por supuesto que todo este tipo de situación afecta al ciudadano”, agregó en contralor de Santa Marta.

Finalmente, el funcionario concluyó que solicitó información a AIR-E SAS ESP sobre el recaudo y traslado de otros impuestos y servicios cobrados conjuntamente, para verificar si los traslados se han dado dentro de los términos fijados en las Leyes y reglamentos, a fin de que no se afecte la prestación de dichos servicios.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.