Contraloría cita a Minsalud y delegados de EPS a responder por situación

La Contraloría, a través del artículo 65 de la Ley 2591 de 2022, pidió que se levantara el velo corporativo de la EPS Sanitas.
Guillermo Jaramillo, ministro de salud.
Guillermo Jaramillo, ministro de salud. Crédito: Prensa Presidencia de la República.

La Contraloría General de la República (CGR) citó en sus instalaciones al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y a los delegados de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), el próximo 27 de noviembre.

La reunión tiene como fin conocer la profundidad la situación financiera de esas entidades, para que no se vayan a ver afectada la prestación del servicio a futuro para los ciudadanos.

Le puede interesar: Minsalud ordenó tomar medidas ante la crisis financiera que ha manifestado la EPS Sanitas

El encuentro se da en medio de la tensión entre el Gobierno y la EPS Sanitas, luego que el mismo ministro de Salud solicitara a la Contraloría que a través del artículo 65 de la Ley 2591 de 2022, se levantara el velo corporativo para poder evidenciar quiénes serían los responsables de no manejar adecuadamente los recursos en esa entidad

“Queremos dejar en claro que hay suficiencia de la UPC, hemos venido pagando adecuadamente y queremos pedirle a la Contraloría que levante el velo corporativo para realizar una auditoría al pago de los recursos adeudados de las EPS a los proveedores, hacer una auditoría forense al flujo de los recursos adeudados”, mencionó Jaramillo sobre la situación económica de la EPS Sanitas.

Más información acá: Eligen la nueva junta directiva de la Nueva EPS

La Contraloría de la República busca determinar si realmente ese sector tiene una crisis financiera por una deficiencia en el manejo de los recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y si se debe evaluar una posible intervención a futuro de esas entidades.

Cabe mencionar que estas acciones también buscarán evitar un posible detrimento en los recursos de la salud, así como establecer mecanismos mediante los cuales se pueda avanzar en este campo.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.