Eligen la nueva junta directiva de la Nueva EPS

En la reunión se confirmó la salida de la junta directiva de Enrique Vargas Lleras, hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras.
Nueva EPS
Superintendencia advirtió que la Nueva EPS ocultaba facturas. Crédito: Colprensa

En la asamblea extraordinaria de la Nueva EPS se eligió a la nueva junta directiva de la entidad, en la que el Gobierno tiene una mayor participación.

En la nueva junta fueron nombrados el viceministro de Salud, Jaime Urrego; el exviceministro de Hacienda, Fernando Jiménez Rodríguez, Fabio Alberto Cardona, subdirector de la Caja de Compensación Familiar (Cafam), Noemí Sanín, excanciller y Raúl Sastre, médico de la universidad nacional.

Más noticias: Nueva EPS responde a señalamientos de la Contraloría

En la reunión se confirmó la salida de la junta directiva de Enrique Vargas Lleras, hermano del exvicepresidente Germán Vargas Lleras.

Cómo gobierno tenemos la posibilidad de tener dos integrantes en la Junta directiva, uno de ellos es nuestro viceministro Jaime Urrego, que representa el trabajo que queremos hacer en materia de promoción y, prevención en atención primaria, creemos que debe de haber una persona en materia de salud pública”, sostuvo el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Le además: Aprueban facultades del presidente para capitalizar la Nueva EPS

Destacó que es importante que se tenga una orientación de este conglomerado de salud donde está la Nueva EPS.

“Es importante destacar que esta EPS tiene casi 11 millones de colombianos y nos interesa que esta institución siga siendo bien administrada pero al mismo tiempo se entienda que hay un propósito de trabajar en el mejoramiento de la salud de los colombianos”, señaló.

La Nueva EPS tiene una composición mixta, donde la mitad más una es privado, a través de la participación de las cajas de compensación, y la mitad menos uno estatal, a través del Ministerio de Hacienda.

Los accionistas de Nueva EPS son las cajas de compensación (Cafam, Colsubsidio,Compensar, Comfenalco Valle y Comfandi con el 50+1 acción y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público con 50-1 acción).


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.