Contraloría abrió proceso contra el MinHacienda: Bonilla aseguró que se defenderá

Ministro de Hacienda se defiende en proceso de responsabilidad fiscal por pagos dobles y triples de nóminas en noviembre del 2023.
Ricardo Bonilla
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, enfrenta señalamientos por supuesta compra de congresistas y contratos con el ELN. Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió al proceso de responsabilidad fiscal que la Contraloría adelanta en su contra por los pagos dobles y triples de nóminas que se llevaron a cabo en noviembre del 2023.

De acuerdo con el funcionario, se defenderá en este proceso teniendo en cuenta que él no es el encargado de realizar los pagos de las nóminas a los funcionarios públicos.

Lea también: Precio del diésel subirá: gobierno planea uno o dos ajustes

Por supuesto que yo tendré que defenderme y desafortunadamente pues yo no manejo el timbre del pago, ahí va a haber gente afectada”, dijo Bonilla.

Asimismo, Minhacienda aseveró que aún hacen falta por recaudar $1.624 millones de los $665.377 millones que se usaron para el pago de la nómina a funcionarios.

Buena parte de esa plata está en el Ministerio de Defensa. El tema es que buena parte de las personas que hoy aparecen registradas como todavía deudores son personas que ya terminaron su servicio militar y que ya no tienen vinculación con el Ministerio de Defensa”, afirmó.

Sin embargo, el funcionario sostuvo que desde el Gobierno Nacional se están haciendo las gestiones correspondientes para poder recuperar ese dinero y que vuelva al Tesoro Nacional.

Lea también: Congreso aprobó ampliación de cupo de endeudamiento: será de 17.607 millones de dólares

Cabe mencionar que como parte de esta investigación también han sido vinculados otros cinco funcionarios como presuntos responsables, ellos son: Diego Guevara, viceministro de Hacienda, David Fernando Morales, asesor del despacho del viceministro y Administrador del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF Nación).

También Jorge Alberto Calderón, subdirector de Operaciones de la Dirección General de Crédito Público, Julio Ernesto Ochoa, asesor del despacho del Viceministro Pagador SIIF Nación y Laura Ximena Duarte, integrante del grupo de pagos y cumplimiento de la Subdirección de Operaciones de la Dirección General de Crédito Público.





Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.